Estudio de la radiactividad de los electrodos toriados por espectrometría gamma y alfa. Dosimetría en los procesos de soldadura tig (tungsten inert gas)

  1. PEREZ MARIN, CARMEN
Dirigée par:
  1. Rafael Núñez-Lagos Roglá Directeur/trice
  2. Fernando Legarda Ibañez Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 07 novembre 2008

Jury:
  1. José Angel Villar Rivacoba President
  2. J. Alberto Carrión Sanjuán Secrétaire
  3. Raquel Idoeta Hernandorena Rapporteur
  4. Antonio Salvador Baeza Rapporteur
  5. Rafael García-Tenorio García-Balmaseda Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 249122 DIALNET

Résumé

Este trabajo se enmarca dentro del estudio sobre la utilización, por parte de la industria no nuclear de materiales que contienen isótopos naturales radiactivos, Naturally Occurring adioactive Materials (NORM). En concreto se analiza el riesgo asociado a la utilización del torio en industrias no nucleares y centrando el estudio en los electrodos de soldadura y en procesos TIG (Tungsten Inert Gas), que es en estos momentos la aplicación más extendida en cuanto a usos del torio en nuestro país. Uno de los objetivos es el estudio de l torio en los electrodos de soldadura. La determinación de la radiactividad en los electrodos toriados se realizó mediante espectrometría gamma y alfa. Un segundo objetivo fue el estudio del campo de ardiación y la contaminación que se puede producir en el usuario de la soldadura TIG. As¿¿imismo se ha realizado la estimación dosimétrica durante los procesos de soldadura y afilado de estos electrodos toriados. Por último se realiza el estudio de la radiactividad mediante espectrometría gamma de las materias primas utilizadas para la elaboración del recubrimiento de los electrodos revestidos para la soldadura.