El diseño energético de los edificios y su adecuación a los factores climáticos y los del emplazamiento

  1. ZULUETA GOYENECHEA, ALBERTO

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Jahr der Verteidigung: 1990

Gericht:
  1. Leopoldo Gil Nebot Präsident/in
  2. María Jesús Dios Vieitez Sekretär/in
  3. Domingo Pellicer Daviña Vocal
  4. Jose Vivancos Andres Vocal
  5. Francisco Gómez Lopera Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 28391 DIALNET

Zusammenfassung

EL OBJETIVO DE ESTA TESIS ES EL DE DEFINIR Y ANALIZAR LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE LOS CONDICIONANTES DE CONFORT, LOS PARAMETROS CLIMATICOS EL DISEÑO DEL EDIFICIO Y LOS SISTEMAS INTELIGENTES DE CONTROL Y PROYECTACION ENERGETICA. CON ESTE ANALISIS SE PRETENDE REDEFINIR LAS RELACIONES ENERGETICAS ENTRE LOS FACTORES SEÑALADOS DE MODO QUE SE PUEDA REALIZAR UN ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO ENERGETICO DINAMICO DEL EDIFICIO. ES FUNDAMENTAL EN EL MOMENTO ARQUITECTONICO ACTUAL RECUPERAR EL LUGAR COMO RELACION CON LA NATURALEZA, PORQUE LA CRITICA DISCIPLINAR HA LOGRADO RECUPERAR EL VALOR HISTORICO DEL LUGAR PERO HA OLVIDADO LA NATURALEZA. EN LA TESIS SE COMIENZA JUSTIFICANDO EL VALOR DISCIPLINAR, EMINENTEMENTE ARQUITECTONICO, DE ESTA REFLEXION. SEGUIDAMENTE SE ANALIZA SU VALOR ECONOMICO, COMO JUSTIFICANTE DEL ESTUDIO. EN TERCER LUGAR SE ANALIZAN LOS FACTORES DETERMINANTES DEL CONFORT INTERNO. POSTERIORMENTE SE ANALIZAN LOS FACTORES DEL CLIMA QUE INFLUYEN EN EL INTERCAMBIO ENERGETICO. EN QUINTO LUGAR SE ESTUDIAN LOS FACTORES ARQUITECTONICOS QUE INTERVIENEN EN LOS INTERCAMBIOS ENERGETICOS. POR ULTIMO, SE ESTUDIAN LOS SISTEMAS INTELIGENTES QUE PUEDEN OPTIMIZAR LOS RESULTADOS CONSEGUIDOS CON UN CORRECTO DISEÑO ARQUITECTONICO. EN LAS CONCLUSIONES SE INCIDE EN LA INELUDIBLE EXIGENCIA DEL ESTUDIO ENERGETICO DE LA EDIFICACION PARA LOGRAR EL MINIMO CONSUMO ENERGETICO Y, ASIMISMO, EL MINIMO IMPACTO AMBIENTAL.