La lengua vasca en Navarracreencias, actitudes e ideología

  1. OROZ BRETON M. DOLORES
Dirigée par:
  1. Maitena Etxebarria Arostegui Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Pública de Navarra

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Pello Salaburu Etxeberria President
  2. Orreaga Ibarra Murillo Secrétaire
  3. Andolin Eguzkitza Bilbao Rapporteur
  4. Guillermo Sánchez Rojo Rapporteur
  5. Blanca Urmeneta Purroy Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 74092 DIALNET

Résumé

La tesis elaborada por Mª Dolores Oroz es un trabajo de carácter sociolinguístico que trata de dilucidar las creencias, actitudes e ideología sobre la lengua vasca existentes en Navarra en la actualidad. En el primer capítulo se resumen las ideas linguísticas en torno a la lengua vasca, las ideas acerca de su origen: vasco-iberismo, vasco-cantabrismo e ideas afines. El segundo capítulo tiene como objeto de estudio la Comunidad Navarra, la legislación en torno a la lengua vasca y su conocimiento y uso a través de diferentes estudios. Asímismo se hace un recorrido por la situación de la lengua en la Administración, en la enseñanza y en los medios de comunicación. A partir de este capítulo, -y aquí reside el tronco de la investigación- se elabora una encuesta y se analizan los resultados. Estos corresponden a datos relacionados con la competencia linguística, el uso del euskera en la familia, en el trabajo, en las relaciones laborales, en las relaciones interpersonales etc . Además se analizan las actitudes, los conocimientos linguísticos, las consecuencias que puede acarrear la pérdida de la lengua, la conciencia linguística etc. El trabajo se completa con una serie de tablas y gráficas que resultan absolutamente necesarios para visualizar de un golpe de vista los resultados