Prevalencia de síntomas afectivos en una cohorte de pacientes con trastorno bipolarUn estudio de seguimiento prospectivo hasta 18 meses

  1. DE DIOS PERRINO, CONSUELO
unter der Leitung von:
  1. Mª Elena Ezquiaga Terrazas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 von Juni von 2009

Gericht:
  1. Enrique Baca Baldomero Präsident/in
  2. José Luis Ayuso Mateos Sekretär/in
  3. Ana González-Pinto Arrillaga Vocal
  4. Eduard Vieta i Pascual Vocal
  5. Jerónimo Saiz Ruiz Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El trastorno bipolar (TB) es un trastorno crónico y recurrente que se caracteriza por fluctuaciones patológicas del estado del ánimo. Las fases de la enfermedad incluyen episodios maniacos e hipomaniacos, depresivos y mixtos. Estos episodios interfieren de forma significativa en la vida cotidiana del paciente y en su entorno, con importante repercusión en su salud y calidad de vida. El TB tipo I (que cursa con fases de manía y depresión) presenta una prevalencia a lo largo de la vida entre el 0,5 y 1,6% según los distintos estudios 1-4, mientras que la del TB tipo II (con hipomanía y depresión) oscila entre el 0,9 y 1,6%1, 5. Si se consideran síntomas subumbrales y trastornos con características bipolares que no cumplen los criterios para ningún TB específico, esta cifra puede ascender al 2,4% 6.