Auditoría de gestión públicauna propuesta metodología

  1. ALEJOS GARMENDIA, BEATRIZ
unter der Leitung von:
  1. Lourdes Torres Pradas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 19 von Juni von 2001

Gericht:
  1. José Antonio Gonzalo Angulo Präsident/in
  2. Elena Ochoa Laburu Sekretär/in
  3. Vicente Pina Martínez Vocal
  4. José Ignacio Martínez Churiaque Vocal
  5. Juan Luis Ochoa Laburu Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 85562 DIALNET

Zusammenfassung

La auditoría externa de gestión pública es un instrumento valioso que puede dar respuesta a una demanda creciente de responsabilidad directiva que farantice un eficaz y eficiente gasto público. Por este motivo son muchos los estudios nacionales e internacionales que en esta materia se están realizando. Sin embargo, y a pesar de la mayoritariamente reconocida utilidad de estos trabajos de evaluación externa, la extensión, alcance y procedimientos de las auditorías varían entre los diferentes países. Dada esta diversidad internacional, sería recomendable un trabajo conjunto a efectos de mejorar su desarrollo, homogeneización y aplicación práctica. Con este objetivo se presenta esta tesis doctoral cuya principal aportación teórica la constituye el enfoque novedoso de la metodología que se propone para realizar estas auditorías de gestión. La perspectiva que se plantea para su ejecucción es de amplio alcance, y el enfoque que se sugiere tiene como hilo conductor las actividades directivas fundamentales: planificación, organización, dirección/coordinación y control. El seguimiento de este planteamiento tendrá al menos dos efectos positivos: -La homogeneización en cuanto a enfoque, objetivos, valor añadido superior, del trabajo de evaluación externa ejecutado. El interés del modelo metodológico ha sido sometido a la opinión de expertos nacionales, mediante un estudio empírico Delphi y a la opinión de expertos internacionales, mediante la cumplimentación de una encuesta, concluyéndose en ambos casos con la aceptación mayoritaria de la tesis aquí planteada. Se presenta además, un caso práctico que demuestra la factibilidad de utilización de la metodología diseñada. Finalmente en un ejemplar anexo se presenta una guía práctica de procedimientos operativos que pretende orientar la actuación del auditor efectúa su trabajo siguiendo las pautas que este modelo recomienda.