Un modelo de cultivo y de integración de comunidades de práctica para organizaciones del País Vasco

  1. LOYARTE LÓPEZ, EDURNE
unter der Leitung von:
  1. Olga Rivera Hernáez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 16 von Januar von 2006

Gericht:
  1. Eduardo Bueno Campos Präsident/in
  2. Nekane Aramburu Goya Sekretär/in
  3. Jon Landeta Rodríguez Vocal
  4. Arturo Rodríguez Castellanos Vocal
  5. José Manuel Gil Vegas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 134101 DIALNET

Zusammenfassung

En el último cuarto del siglo XX, una revolución tecnológica, centrada en torno a la información, transforma el modo de pensar, producir, consumir, comerciar y gestionar. Se trata de la era de la información y en consecuencia, de la construcción de sociedades del conocimiento. En esta realidad, a las organizaciones, por su condición emprendedora, les corresponde un papel activo y están obligadas a replantearse conceptos y modelos de gestión, dado que aparece el conocimiento como nuevo factor de producción. Esta tesis por tanto, nace como instrumento de ayuda a las organizaciones para gestionar el conocimiento mediante técnicas y herramientas de gestión avanzadas como son las comunidades de práctica. El concepto "comunidad de práctica" fue desarrollado por Lave y Wenger, 1991 para describir un sistema de actividad que incluye individuos unidos por la acción y el significado que esa acción supone para cada uno de ellos y para el colectivo. Las comunidades de práctica son un fenómeno relativamente nuevo en el mundo empresarial. Una de las limitaciones en las investigaciones de comunidades de práctica es la falta de estudios empíricos que permitan llegar a conclusiones generalizables y en consecuencia, existen pocos estudios que hayan sido orientados a través de la tesis doctorales (capítulo III). La tesis que se presenta contribuye, precisamente, a hacer conocer las comunidades de práctica en el tejido industrial vasco y la mayor aportación de la misma corresponde al desarrollo de un modelo de cultivo y de integración de comunidades de práctica para organizaciones del País Vasco, basado en experiencias organizativas reales. Para atender a este objetivo, primero se desarrolla un modelo de análisis del proceso de cultivo de comunidades de práctica en organizaciones basado en las dimensiones de comunidades de práctica de McDermott, 1999 (capítulo I) con el que se estudian 14 experiencias de cultivo de comunidades en organizaciones muy div