El partido nacionalista vasco ante la guerra de España

  1. MEER LECHA-MARZO, FERNANDO
Dirigée par:
  1. Ignacio Olábarri Gortázar Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Navarra

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. José Andrés-Gallego President
  2. Santiago De Pablo Contreras Secrétaire
  3. José Luis De la Granja Sainz Rapporteur
  4. Gonzalo Redondo Gálvez Rapporteur
  5. Cristina Diz-Lois Martinez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 32835 DIALNET

Résumé

SE ESTUDIA LA ACTITUD DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO DESDE EL 18 DE JULIO DE 1936 HASTA LA CAPITULACION DE SANTOÑA (25.VIII.37). SE HACE REFERENCIA LA POLEMICA SOBRE LA LEGITIMIDAD MORAL DE LA ACTITUD DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO AL PACTAR CON EL FRENTE POPULAR. ESTE ANALISIS SE REALIZA VIENDO LAS CONEXIONES ENTRE "LOS HECHOS", SU CONOCIMIENTO POR LAS PERSONAS QUE LOS PROTAGONIZAN, Y LA INFLUENCIA DEL MUNDO DE VALORES DE LAS PERSONAS AL NARRAR LOS HECHOS. SE HAN ENCONTRADO DOCUMENTOS INEDITOS DE ARCHIVOS DIPLOMATICOS ITALIANOS, FRANCESES, BRITANICOS, ETC. SE APORTAN VISIONES NUEVAS EN LA ACTITUD DEL PNV EN EL INICIO DE LA GUERRA, EN EL ANALISIS IDEOLOGICO DE SU ACTITUD, EN LAS NEGOCIACIONES CON EL REINO DE ITALIA, EN LA MEDIACION DEL VATICANO EN MAYO DE 1937 Y EN LOS HECHOS QUE PRECEDEN A LA CAPITULACION DE SANTOÑA. LA ACTITUD DEL PARTIDO NACIONALISTA VASCO APARECE COMO LA PUGNA DE TRES LEALTADES: LEALTAD A EUSKADI, LEALTAD A SU FE RELIGIOSA Y LEALTAD A UNA REPUBLICA DEMOCRATICA.