Iglesias tardoantiguas y altomedievales en la Península Ibérica. Análisis arqueológico y sistemas de abovedamiento

  1. Utrero Agudo, María de los Ángeles
unter der Leitung von:
  1. Alberto Canto García Doktorvater/Doktormutter
  2. Luis Caballero Zoreda Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 13 von Januar von 2005

Gericht:
  1. Carmen Fernández Ochoa Präsident/in
  2. Sergio Martínez Lillo Sekretär/in
  3. Sonia Gutiérrez Lloret Vocal
  4. Agustin Azkarate Garai-Olaun Vocal
  5. Antonio Almagro Gorbea Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 127522 DIALNET

Zusammenfassung

La reciente renovación metodológica y explicativa de la Arqueología peninsular dedicada al estudio de la arquitectura eclesiástica de las épocas tardoantigua y altomedieval conlleva la necesaria revisión del registro material de este amplio periodo. Partiendo de una base historiográfica que pone de manifiesto los principales problemas y avances de la arqueología tradicional y actual en este campo, se propone un análisis de la cultura arquitectónica desde distintos enfoques. Primero se propone una aproximación a los elementos arquitectónicos a nivel formal y estructural como paso previo al posterior estudio de los sistemas de abovedamiento a los que dan lugar, entendidos éstos como soluciones estructurales y funcionales, no meramente formales. La identificación de los distintos sistemas a lo largo de cinco siglos (ss. V-X), así como el conocimiento de los modelos constructivos que los originan, persigue e intenta demostrar su eventual uso como indicadores cronológicos de una arquitectura rodeada por una fuerte discusión cronológica e interpretativa.