Decisiones intrafamiliares y cooperación en hogares con un hijo adulto.

  1. Vazque Martinez, Iñaki
Dirigée par:
  1. José Alberto Molina Chueca Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 01 décembre 2006

Jury:
  1. Julio Segura Sánchez President
  2. María Inmaculada García Mainar Secrétaire
  3. Sara De la Rica Goiricelaya Rapporteur
  4. Luis Toharia Cortés Rapporteur
  5. Antonia Díaz Rodríguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 137435 DIALNET

Résumé

A lo largo de las últimas décadas, los patrones de construcción familiar en la mayoría de los países europeos están siendo alterados en favor de núcleos familiares caracterizados, entre otros aspectos, por una demorada permanencia de los hijos adultos en el hogar paterno, En estas circunstancias, se hace necesario abordar con detalle y profundidad el estudio de esta tipología familiar, cada vez más común, con las herramientas que los últimos desarrollos del análisis microeconómico nos proporciona. Nuestro objetivo general a lo largo de la presente tesis doctoral va a ser el análisis de las decisiones que se toman en el seno de estas familias. Concretamente, analizaremos, en primer lugar, los determinantes de la decisión del joven adulto respecto a independizarse o no del núcleo familiar; seguidamente, estudiaremos el reparto de recursos intrafamiliar en un modelo colectivo y, en tercer lugar, analizaremos observar la estabilidad de las decisiones intrafamiliares consensuadas que dan lugar a un comportamiento colectivamente cooperativo. Por lo tanto, en esta tesis doctoral pretendemos analizar y modelizar algunos procesos de decisión intrafamiliares, así como la estabilidad en la cooperación familiar, que resultan en el seno de familias en las que el hijo adulto todavía no ha abandonado el "nido". Para ello, utilizaremos metodología de los modelos colectivos de comportamiento familiar, en los que, teniendo en cuenta la individualidad de las preferencias de los miembros de esa unidad, éstas se hacen compatibles para la obtención de una decisión común de mercado a través de un proceso de negociación implícito o explícito. La importancia del conocimiento de los mecanismos de asignación y decisión intrafamiliares se pone claramente de manifiesto si tenemos en cuenta que las políticas económicas diseñadas e implementadas por los gobiernos actualmente no suelen tener en cuenta los efectos intrafamiliares y, por tanto, se desconoce el alc