The problems of progress in anglo-american canonical high-fantasy 1889-2001Ursula K. Le Guin's revision of William Morris And J.R.R. Tolkien's Legacy

  1. Alkorta Martiartu, Jon
unter der Leitung von:
  1. Raúl Montero Gilete Doktorvater/Doktormutter
  2. Martin Simonson Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 11 von Dezember von 2019

Gericht:
  1. David Río Raigadas Präsident/in
  2. Maria do Rosario Monteiro Sekretär/in
  3. Carme Manuel Vocal
Fachbereiche:
  1. Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Intepretación

Art: Dissertation

Teseo: 151493 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

A lo largo de su existencia, la literatura de género fantástico ha buscado encontrar explicaciones yproponer alternativas al modo en el que la sociedad humana ha vivido en distintas épocas. En el casode los tres autores que se analizan en el presente estudio se puede ver que una fuerte crítica hacia elprogreso y sus consecuencias negativas, estimulada por los contextos sociales e históricos de losautores, forma un pilar central en sus obras. Así, este estudio buscará trazar la evolución de dichacrítica en este género literario a lo largo de tres siglos diferentes y en dos naciones distintas como sonel Reino Unido y los Estados Unidos de América. Para ello, se considerarán The House of theWolfings de Morris, The Silmarillion y The Lord of the Rings de Tolkien y el ciclo Earthsea de LeGuin. En el caso de Morris y Tolkien el análisis de su contexto nos servirá para determinar la razónde ser de esa intranquilidad producida por la manera en la que el progreso estaba destruyendo elmundo como lo conocían. En cuanto a Le Guin, metodologías como la ecocrítica, con autores comoJonathan Bate, Michel Sérres o David Abrams, y los estudios poscoloniales, siguiendo las ideas de,entre otros, Homi Bhaba, Franz Fanon o Edward Said, nos permitirán ver cómo su crítica delprogreso, muy condicionada por su experiencia en California, se articula en torno a la relaciónhumanidad-naturaleza y los problemas identitarios que un individuo puede sufrir por causa delprogreso.