El respeto a la autonomía del paciente en la consulta del primer nivel de atención en la república dominicana

  1. RODRIGUEZ AQUINO, TOGARMA ELISA
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier Caballero Harriet Doktorvater/Doktormutter
  2. Vicente Camino Beldarrain Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 von Oktober von 2019

Gericht:
  1. Emilio Suñé Llinás Präsident/in
  2. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas Sekretär/in
  3. Julia Sevilla Merino Vocal
Fachbereiche:
  1. Economía aplicada

Art: Dissertation

Teseo: 151569 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar en qué medida el paciente que acude a las Unidades de Atención Primaria ejerce su derecho a la autonomía, mediante el consentimiento informado y la toma de decisiones compartidas en el marco del nuevo Modelo de Atención para el Sistema Nacional de Salud de la República Dominicana, en el periodo 2017-2018. Para ello se procedió a determinar el grado en el que el médico facilita el involucramiento de los pacientes en la toma de decisiones durante la consulta en la UNAP. La población de estudio estuvo compuesta por 287 participantes (86 médicos y 201 pacientes). Mediante el empleo de la Escala CICAA-D y el Cuestionario de evaluación conocimientos del Consentimiento informado, se determinó que el paciente que acude a las Unidades de Atención Primaria del nuevo Modelo de Atención en Salud de la República Dominicana muy rara vez logra ejercer su derecho a la autonomía, dado que el médico que presta servicio no fomenta ni facilita la participación de sus pacientes en la toma de decisiones, tampoco lleva a cabo el consentimiento informado con conocimiento, no respetando la autonomía de sus pacientes