Estudio de los hongos ectomicorricicos asociados a pinus radiata. Influencia de la simbiosis en la fisiología de la planta

  1. DUÑABEITIA AURREKOETXEA MIREN KARMELE
Dirigée par:
  1. José Ignacio Peña Calvo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Carmen Gonzalez Murua President
  2. Alberto Muñoz Rueda Secrétaire
  3. Isabel Álvarez Fernández Rapporteur
  4. Pedro María Aparicio Tejo Rapporteur
  5. M. Teresa Pascual Rodríguez Rapporteur
Département:
  1. Biología Vegetal y Ecología

Type: Thèses

Teseo: 44651 DIALNET

Résumé

EN ESTE TRABAJO SE LLEVA A CABO UN PROCESO DE SELECCION DE ESPECIES FUNGICAS, QUE PUEDEN SER INTERESANTES COMO INOCULANTES DE PINUS RADIATA. LA SELECCION SE REALIZO EN BASE AL CRECIMIENTO, A LAS ACTIVIDADES ENZIMATICAS DE LOS HONGOS EN CULTIVO PURO Y A SU CAPACIDAD DE FORMAR ECTOMIZORRIZAS CUN P. RADIATA. UTILIZANDO COMO INOCULANTES LAS ESPECIES SELECCIONADAS, SE ESTUDIA EL EFECTO QUE LA MICORRIZACION PRODUCE EN LOS PLANTONES DE ESTA ESPECIE ARBOREA. LOS RESULTADOS INDICAN QUE LA SIMBIOSIS ECTOMICORRICIA INFLUYE EN EL CRECIMIENTO DE LOS PLANTONES Y EN LA MEJORA DE SU TOLERANCIA A CONDICIONES DE SEQUIA EDAFICA. ESTA INFLUENCIA VARIA DEPENDIENDO DE LA ESPECIE FUNGILA SIMBIONTE. DE LAS ESPECIES FUNGICAS ESTUDIADAS RMIZOPOGON VULGARIS, LACCARIA BICOLOR, Y SCLERODERMA CITRINUM SON LAS MAS INTERESANTES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SUS APLICACIONES PRACTICAS.