Estudio clínico, microbiológico y serológico de la candidiasis oral

  1. ELOSEGUI GARCIA, ROSA
Dirigée par:
  1. José Pontón San Emeterio Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Ramón Cisterna Cáncer President
  2. José Manuel Aguirre Urizar Secrétaire
  3. M. Carmen Rubio Calvo Rapporteur
  4. J.M. Zamacona Gros Rapporteur
  5. Alejandro Ceballos Salobreña Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 44655 DIALNET

Résumé

CANDIDA ES UN HONGO PATOGENO OPORTUNISTA EN CAVIDAD ORAL Y TRACTO GASTROINTESTINAL EN LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS. BAJO DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS PUEDE PRODUCIR PATOLOGIA. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO HA SIDO ESTUDIAR LA PREVALENCIA DE LAS DIFERENTES ESPECIES DE CANDIDA EN CAVIDAD ORAL, EVALUANDO LA FRECUENCIA DE LOS AISLAMIENTOS EN 471 PACIENTES, SUS FACTORES PREDISPONENTES Y LA RESPUESTA HUMORAL LOCAL. C.ALBICANS ES LA ESPECIE PREDOMINANTE EN CAVIDAD ORAL TANTO EN INDIVIDUOS SANOS COMO EN PACIENTES CON ESTOMATITIS PROTETICA. EL SEROTIPO PREDOMINANTE FUE EL A. LA PRESENCIA DE LEVADURAS RECUBIERTAS DE AC Y LA PRESENCIA DE AC ANTI-C.ALBICANS SE ASOCIO CON ESTOMATITIS PROTETICA. LA DETECCION DE AC ANTI-C. ALBICANS EN SALIVA SE ASOCIO A LA PRESENCIA DE CANDIDA EN CAVIDAD ORAL. SE ENCONTRARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LA PRESENCIA DE LEVADURAS RECUBIERTAS DE AC SEGUN EL GRUPO SANGUINEO, EDAD, TABACO Y ALCOHOL Y NO EN FUNCION DEL SEXO, Y EL CONSUMO DE DULCES. EL TITULO DE AC ANTI-C. ALBICANS EN LOS CONSUMIDORES DE ALCOHOL Y TABACO FUE ESTADISTICAMENTE MAYOR, NO ENCONTRANDOSE DIFERENCIAS SEGUN EL SEXO, EDAD, CONSUMO DE DULCES Y GRUPO SANGUINEO.