Determinación de las constantes de intercambio iónico de metales con resinas catiónicas fuertemente acidas

  1. BORGE BRAVO, GREGORIO
Dirigée par:
  1. Juan Manuel Madariaga Mota Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Salvador Alegret Sanromà President
  2. María Aranzazu Goicolea Altuna Secrétaire
  3. Maria Isabel Villaescusa Gil Rapporteur
  4. Iñigo López Arbeloa Rapporteur
  5. Luis Ángel Fernández Cuadrado Rapporteur
Département:
  1. Química Analítica

Type: Thèses

Teseo: 55331 DIALNET

Résumé

EL INTERCAMBIO IONICO ES UNA DE LAS TECNICAS DE SEPARACION MAS USADAS A NIVEL CIENTIFICO E INDUSTRIAL, SIENDO NECESARIO EL CONOCIMIENTO DE LAS CONSTANTES DE EQUILIBRIO QUE CARACTERIZAN LOS PROCESOS DE SEPARACION BASADOS EN ESTA TECNICA.EN ESTE TRABAJO SE HA REALIZADO UNA REVISION CRITICA DE LOS DIFERENTES MODELOS DE INTERCAMBIO IONICO, ACTUALMENTE EN MAYOR USO. LA VALIDEZ DE ESTOS, SE HA COMPROBADO MEDIANTE LA DETERMINACION DE CONSTANTES DE INTERCAMBIO IONICO DE LAS RESINAS CATIONICAS FUERTEMENTE ACIDAS EN SU FORMA PROTON DOWEX CM-15 TIPO MACROPOROSO Y DOWEX C650, TIPO MONOESFERA, DE ALTO INDICE DE ENTRECRUZAMIENTO, CON LOS METALES DE TRANSICION FE, NI, CU, CD Y ZN. ASIMISMO SE HAN DETERMINADO LAS CONSTANTES DE AMBAS RESINAS CON METALES ALCALINOS Y ALCALINOTERREOS. PARA ELLO SE HA UTILIZADO LA TECNICA DE VALORACION POTENCIOMETRICA. POR OTRO LADO SE HA DESARROLLADO UN MODELO DE TRATAMIENTO DE DATOS QUE CONSIDERA LA VARIACION DEL MEDIO Y LA FUERZA IONICA A LO LARGO DE LA VALORACION, TANTO EN LA ESTIMACION DE LOS COEFICIENTES DE ACTIVIDAD COMO EN EL POTENCIAL DE UNION LIQUIDA. PARA ELLO SE HAN EMPLEADO LAS ECUACIONES DEL MODELO DE HENDERSON, LA METODOLOGIA DE BROMLEY MODIFICADA Y LA ECUACION DE FALKENHAGEN MODIFICADA.