El modelo plataforma carbonatada-cuenca de Gorbea (Aptiense superior-Albiense, Bizkaia)

  1. GOMEZ PEREZ, IRENE
Dirigée par:
  1. Joaquín García Mondéjar Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Lorenzo Vilas Minondo President
  2. José Miguel Herrero Rubio Secrétaire
  3. Victoriano Pujalte Navarro Rapporteur
  4. Sergio Robles Orozco Rapporteur
  5. Ramón Salas Roig Rapporteur
Département:
  1. Geología

Type: Thèses

Teseo: 44679 DIALNET

Résumé

ESTA MEMORIA DE TESIS DOCTORAL SE HA BASADO EN UN ESTUDIO FUNDAMENTALMENTE DE CAMPO DE MATERIALES DE EDAD APTIENSE SUPERIOR-ALBIENSE, AFLORANTES EN EL FLANCO SUR DEL ANTICLINORIO DE BILBAO (CUENCA VASCO-CANTABRICA), ENTRE EL MACIZO DE GORBEA Y GORDEXOLA (BIZKAIA). SE HAN ESTABLECIDO LAS CONDICIONES DE SEDIMENTACION EN QUE SE FORMARON LOS MATERIALES CONSIDERADOS, DIFERENCIANDOSE 8 SISTEMAS DEPOSICIONALES CORRESPONDIENTES A: 1) RAMPA MIXTA, 2) RAMPA CARBONATADA, 3) PLATAFORMA-TALUD SILICICLASTICO, 4) PLATAFORMA CON RESALTE-CUENCA CARBONATADA, 5) TALUD CARBONATADO, 6) TALUD Y PLATAFORMA SILICICLASTICA, 7) BANCO CARBONATADO RESIDUAL-PLATAFORMA SILICICLASTICA, Y 8) PLATAFORMA SILICICLASTICA. LOS 7 PRIMEROS SISTEMAS DEPOSICIONALES REPRESENTAN UNA SUCESION EVOLUTIVA, MIENTRAS QUE EL ULTIMO DE ELLOS (8) PERDURO DURANTE TODO EL INTERVALO DE TIEMPO ABARCANDO EXCLUSIVAMENTE EL EXTREMO SE DEL AREA DE ESTUDIO. LA EVOLUCION DE ESTOS SISTEMAS DEPOSICIONALES, DESDE EL APTIENSE SUPERIOR AL ALBIENSE INFERIOR, DETERMINO LA EVOLUCION PALEOGEOGRAFICA DE LA ZONA, LA CUAL ESTUVO EN ESTRECHA RELACION CON LA EVOLUCION GEODINAMICA DE LA CUENCA VASCO-CANTABRICA. EL MARCO GEOTECTONICO PARA EL CRETACICO INFERIOR FUE EN LINEAS GENERALES EL DE UN "RIFT" PERICRATONICO. SE PRODUJO ASI UNA GRADUAL COMPARTIMENTACION DE LA CUENCA EN ALTOS Y SURCOS, QUE EN EL AREA DE ESTUDIO SE REFLEJA EN LA INDIVIDUALIZACION DE UNA ZONA DE PALEOALTO, SOBRE LA QUE SE DESARROLLO UNA PLATAFORMA CARBONATADA SOMERA (SECTOR DE GORBEA, AL SE) Y UNA ZONA DE PALEOSURCO, EN LA QUE SE ACUMULARON MATERIALES RELATIVAMENTE PROFUNDOS DE TALUD Y CUENCA (SECTOR DE OROZKO-OKENDO, AL NO).