Seroprevalencia del tétanos en la población guipuzcoana y otros aspectos epidemiológicos
- Emilio Pérez Trallero Director
Defence university: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Year of defence: 1992
- Adela Sanz Aguado Chair
- José Miguel Arévalo Alonso Secretary
- María Pilar Marco Garde Committee member
- Guillem Prats Committee member
- Vicente Monge Jodra Committee member
Type: Thesis
Abstract
SE EVALUA LA SITUACION DEL TETANOS EN LA PROVINCIA DE GUIPUZCOA, INVESTIGANDO LOS CASOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS 30 AÑOS Y LA PREVALENCIA DE INMUNIDAD FRENTE A ESTA ENFERMEDAD EN DETERMINADOS GRUPOS DE POBLACION: NIÑOS Y JOVENES ADULTOS (591 SUJETOS), MUJERES EN EDAD DE GESTACION (1.400), ADULTOS DE MAS DE 50 AÑOS (324) Y ADICTOS A DROGAS POR VIA ENDOVENOSA-ADVE-(319). SE HA UTILIZADO COMO TECNICA SEROLOGICA LA HEMAGLUTINACION PASIVA, ADECUADAMENTE CONTRASTADA CON LA TECNICA DE NEUTRALIZACION DE TOXINA EN RATON, CONSIDERANDOSE NIVEL MINIMO PROTECTOR LA PRESENCIA EN SUERO DE 0,01 UL/ML DE AC NEUTRALIZANTES. SE CONCLUYE QUE TODAVIA SE PRODUCEN UN PROMEDIO DE 1,6 CASOS DE TETANOS POR AÑO EN GUIPUZCOA, CIFRA QUE SOBREPASA LOS OBJETIVOS TANTO NACIONALES (GOBIERNO VASCO), COMO INTERNACIONALES (OMS). NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES (1 A 15 AÑOS) ESTAN BIEN PROTEGIDOS (96,8%) LO QUE DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA ESPECIFICA Y LA GRAN ACEPTACION DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. EN EL RESTO DE GRUPOS EL PORCENTAJE DE PROTECCION FUE MUY BAJO SOBRE TODO EN EL DE MUJERES EN EDAD DE GESTACION (14,8%) Y EN EL DE MAYORES DE 50 AÑOS (12,3%); EN EL DE ADVE FUE DE 49,1%; EXISTIENDO EN ESTOS GRUPOS UNA RELACION ENTRE EDAD Y PORCENTAJE DE PROTECCION. ES IMPRESCINDIBLE INICIAR CAMPAÑAS DE VACUNACION ORIENTADAS A ESTOS COLECTIVOS.