El efecto de las interacciones en sistemas basados en poli(p-vinil fenol)

  1. POMPOSO ALONSO JOSE ADOLFO
unter der Leitung von:
  1. María Milagros Cortazar Diez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1994

Gericht:
  1. José María Gómez Fatou Präsident/in
  2. Jesús Pérez Peña Sekretär/in
  3. Luis Manuel León Isidro Vocal
  4. María Eugenia Muñoz Bergareche Vocal
  5. Salvador Montserrat Ribas Vocal
Fachbereiche:
  1. Polímeros y Materiales Avanzados: Física, Química y Teconología

Art: Dissertation

Teseo: 44741 DIALNET

Zusammenfassung

LA PRESENTE TESIS DOCTORAL ESTA DIRIGIDA A INVESTIGAR LOS FACTORES FISICO-QUIMICOS QUE CONTROLAN LA MISCIBILIDAD DE MEZCLAS BINARIAS Y TERNARIAS CUYOS COMPONENTES SEAN HOMOPOLIMEROS Y COPOLIMEROS, DADO EL PAPEL FUNDAMENTAL QUE JUEGAN LAS INTERACCIONES ENTRE POLIMEROS EN LA HOMOGENEIDAD DE LAS MEZCLAS MISCIBLES. EN LOS SISTEMAS ESTUDIADOS SE UTILIZA COMO POLIMERO BASE EL POLI(P-VINIL FENOL) (PVPH) UN POLIMERO CON GRUPOS HIDROXILO FENOLICOS CAPACES DE ESTABLECER INTERACCIONES POR ENLACE DE HIDROGENO CON POLIMEROS QUE CONTIENEN GRUPOS ACEPTORES. EN PARTICULAR, EN ESTA MEMORIA SE INVESTIGAN MEZCLAS DE PVPH CON HOMOPOLIMEROS Y COPOLIMEROS DE LA FAMILIA DE LOS POLIMETACRILATOS, ASI COMO VARIOS COMPONENTES DE LA SERIE DE LOS POLIETERES. LAS TECNICAS UTILIZADAS ABARCAN DESDE DSC, FTIR, SEM Y TERMOMICROSCOPIA OPTICA HASTA CALORIMETRIA ADIABATICA DE COMPUESTOS MODELO A LAS UNIDADES DE LOS POLIMEROS. A LO LARGO DE LA TESIS SE HACE HINCAPIE EN ASPECTOS MACROSCOPICOS QUE TIENEN RELACION TANTO CON LAS INTERACCIONES ESPECIFICAS, COMO CON LAS REPULSIVAS EN EL CASO DE LAS MEZCLAS EN LAS QUE INTERVIENEN COPOLIMEROS. DE ESTA FORMA, EL PRESENTE TRABAJO CONTRIBUYE AL ESCLARECIMIENTO DE LAS CAUSAS ULTIMAS QUE CONDUCEN A LA MISCIBILIDAD ENTRE POLIMEROS.