La rehabilitación respiratoria en el asma crónico severo

  1. CID DE RIVERA MARTIN CLAUDIO
Dirigée par:
  1. Víctor Sobradillo Peña Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1991

Jury:
  1. Ciriaco Aguirre Errasti President
  2. Pedro González de Zárate Apiñániz Rapporteur
  3. César Picado Vallés Rapporteur
  4. Fernando Duce Gracia Rapporteur
Département:
  1. Medicina

Type: Thèses

Teseo: 31397 DIALNET

Résumé

OBJETIVO.- ESTUDIAR LA REPERCUSION QUE TIENE UN PROGRAMA DE REHABILITACION RESPIRATORIA SOBRE LOS ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS, Y ESPECIALMENTE SOBRE EL FUNCIONALISMO PULMONAR Y LA PIMAX Y PEMAX EN UN GRUPO DE 36 PACIENTES CON ASMA CRONICO SEVERO. CONCLUSIONES.- LOS PACIENTES CON ASMA CRONICO SEVERO, TIENE HIPERINSUFLACION, PERO NO PERDIDA DE FUERZA MUSCULAR RESPIRATORIA. LA REHABILITACION MEJORA LA CLINICA Y LA TERAPEUTICA, PERO NO MODIFICA LOS PARAMETROS FUNCIONALES. LA REHABILITACION MEJORA LA PEMAX, PERO ES POSIBLE QUE ESTE INCREMENTO CAREZCA DE SIGNIFICADO CLINICO, YA QUE PARTIAN DE CIFRAS NORMALES. EN EL ASMA CRONICO SEVERO RESPONDEN MEJOR A LA BRONCODILATACION LOS VOLUMENES PULMONARES QUE LOS FLUJOS. SERIA ACONSEJABLE REALIZAR A ESTOS PACIENTES MEDICIONES DE VOLUMENES PULMONARES CON ALGUNA FRECUENCIA, PARA CONOCER MEJOR SU SITUACION FUNCIONAL.