Estudio y clasificación de los tumores anexiales de la piel

  1. ZABALLA TEJADA, ROSA
unter der Leitung von:
  1. José María Rivera Pomar Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Amador Jover Moyano Präsident/in
  2. Juan José Burgos Bretones Sekretär/in
  3. Francisco José Bilbao Ercoreca Vocal
  4. Alfredo Matilla Vicente Vocal
  5. Alfonso Álvarez Blanco Vocal
Fachbereiche:
  1. Especialidades Médico-Quirúrgicas

Art: Dissertation

Teseo: 49832 DIALNET

Zusammenfassung

EL PROPOSITO DEL PRESENTE TRABAJO ES EL DE ANALIZAR LA UTILIDAD DE PATRONES MORFOLOGICOS E INMUNOHISTOQUIMICOS PREDOMINANTES EN LA CLASIFICACION DE LOS TUMORES. PARA ELLO HEMOS UTILIZADO 89 TUMORES ANEXIALES DE PIEL Y 12 CONTROLES, HEMOS RECOGIDO LOS DATOS CLINICOS BASICOS Y HEMOS EMPLEADO 12 TECNICAS INMUNOHISTOQUIMICAS. HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE LOS TUMORES ANEXIALES SON MAS FRECUENTES ENTRE LA CUARTA Y LA SEPTIMA DECADAS DE LA VIDA, LIGERAMENTE MAS FRECUENTES EN MUJERES, DEL GRUPO GLOBAL DE TUMORES SON MAS FRECUENTES LOS TUMORES PILOSEBACEOS QUE LOS GLANDULARES, MAS FRECUENTES EN LA CABEZA, QUE LAS COMBINACIONES DE DETERMINADOS PATRONES MORFOLOGICOS INDICAN CIERTA DIFERENCIACION TUMORAL Y QUE LOS PERFILES INMUNOHISTOQUIMICOS HAN RESULTADO DE UTILIDAD PARA LA IDENTIFICACION DE LAS DISTINTAS ESTRUCTURAS ANEXIALES, TANTO EN LOS TEJIDOS NORMALES COMO PARA ESTABLECER EL SENTIDO DE DIFERENCIACION DE LOS TUMORES, SIEMPRE COMO AYUDA COMPLEMENTARIA AL ESTUDIO MORFOLOGICO.