Contribución a la reducción del contenido de nitrógeno en la fabricación de aceros en horno eléctrico de arco

  1. ARANA BILBAO, JOSE LUIS
Dirigée par:
  1. José María Palacios Reparaz Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Pedro Cobo Velasco President
  2. Purificación Landa Lazcano Secrétaire
  3. Javier Elustondo Amorrortu Rapporteur
  4. Pedro Luis Arias Ergueta Rapporteur
  5. José Luis Enríquez Berciano Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Minera y Metalúrgica y Ciencia de los Materiales

Type: Thèses

Teseo: 39616 DIALNET

Résumé

LA FABRICACION DE ACERO EN HEA, A PARTIR DE CHATARRA, IMPLICA ALTOS CONTENIDOS DE N2 EN EL ACERO. SE HA DISEÑADO Y METODIZADO UN PROCESO DE REDUCCION DEL N2. EL METODO SE BASA EN LA INYECCION MASIVA DE 02 Y C, CON FORMACION DE BURBUJAS QUE AUMENTAN LA SUPERFICIE DE ACTIVIDAD DE LA INTERFASE GAS-LIQUIDO Y AUMENTAN LA CINETICA DE DESNITROGENACION. SE HA COMPARADO ESTE METODO CON EL TRATAMIENTO EN VACIO EN LA OPERACION DE METALURGICA SECUNDARIA, DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO Y ECONOMICO. SE HA ESTABLECIDO UNA ECUACION DE DEPENDENCIA LOGARITMICA ENTRE EL GRADO DE DESCARBURACION Y LA DESNITROGENACION, QUE PUEDE SER SUSTITUIDA POR UNA ECUACION DE PRIMER ORDEN, PARA EL CAMPO DE DESCARBURACIONES NORMALMENTE UTILIZADAS. EN EL CASO DEL TRATAMIENTO EN VACIO SE HA ESTABLECIDO UN ALGORITMO PARA CUANTIFICAR LA DESNITROGENACION EN FUNCION DEL TIEMPO Y PRESION DE VACIO. ESTOS ALGORITMOS SE UTILIZAN EN UN SISTEMA INFORMATICO DE ACERIA.