Empleo de las hélices convencionales en las embarcaciones de salvamento marítimo

  1. APRAIZ ANCHUSTEGUI FRANCISCO JAVIER
Dirigée par:
  1. Vicente Uría Aróstegui Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Francisco Javier Zubillaga Zubimendi President
  2. María Emiliana Uranga Otaegui Secrétaire
  3. Fernando Loriente de la Escallada Rapporteur
  4. J. Mª Iruretagoyena Rapporteur
  5. Adolfo Blanco Martínez Rapporteur
Département:
  1. Organización de Empresas

Type: Thèses

Teseo: 39614 DIALNET

Résumé

SE HA REALIZADO UN ANALISIS SOBRE TODAS LAS CLASES DE EMBARCACIONES QUE ACTUAN EN EL SALVAMENTO MARITIMO, EN FUNCION DEL TIPO DE PROPULSOR QUE EMPLEAN, A FIN DE CONOCER LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES QUE PRESENTAN SEGUN LO QUE SE PRETENDA SALVAR, PERSONAS O BIENES MATERIALES. SE REALIZA UN ESTUDIO METICULOSO DE TODO EL PROCESO RELACIONADO CON EL PROPIO SALVAMENTO. SE ANALIZAN LAS CONDICIONES QUE SE DEBEN EXIGIR TANTO A LAS EMBARCACIONES COMO AL PERSONAL, Y A LOS COMPLEMENTOS OPERATIVOS PARA OBTENER UN RESULTADO POSITIVO. SE ESTUDIAN LAS NORMAS DE ACTUACION PARA NAVEGAR EN CUALQUIER TIPO DE MAR, SEGUN LAS EMBARCACIONES EMPLEADAS. EN LA INVESTIGACION SE LLEGA A DEMOSTRAR LAS VENTAJAS DEL EMPLEO DEL SISTEMA DE PROPULSION A CHORRO EN LAS EMBARCACIONES DE SALVAMENTO DE "TODO TIEMPO", PARA LA RECUPERACION DE PERSONAS.