Relación entre la carga de DNA de las células epiteliales laríngeas y la malignidad de las lesiones

  1. ISPIZUA GUTIERREZ, ANGEL

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1990

Gericht:
  1. Jose Maria Sanchez Fernandez Präsident/in
  2. Fernando Vidal Vanaclocha Sekretär/in
  3. Julio Rama Quintela Vocal
  4. José María Rivera Pomar Vocal
  5. Carlos Sprekelsen Gassó Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 26969 DIALNET

Zusammenfassung

ESTUDIO DE 53 LESIONES EPITELIALES DE LA LARINGE (TUMORES BENIGNOS, DISPLASIAS DE DIVERSO GRADO DE MALIGNIDAD Y TUMORES MALIGNOS (CARCINOMAS ESCAMOSOS) MEDIANTE MICROESPECTROFOTOMETRIA. SE ESTUDIA EL CONTENIDO GLOBAL DE ADN DE LOS TUMORES BENIGNOS, DISPLASIAS LEVES Y MODERADAS ES SIMILAR. LA TRANSICION DE DISPLASIA MODERADA A SEVERA SE CARACTERIZA POR UN BRUSCO INCREMENTO EN LA FASE G2/M DEL CICLO CELULAR. EL PASO DE DISPLASIA SEVERA A CARCINOMA SE CARACTERIZA POR LA DUPLICACION DEL INDICE DE DNA. ENTRE LOS ESTADIOS PRECOCES DE LOS CARCINOMAS Y LOS MAS AVANZADOS LA DIFERENCIA ESENCIAL RESIDE EN EL PORCENTAJE DE CELULAS DE ELEVADA PLOIDIA. LA HIPERPLOIDIA ES UN CARACTER QUE INDICA EDAD TUMORAL. NO EXISTEN DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE EL CONTENIDO DE DNA DE TUMORES MALIGNOS EPITELIALES BIEN Y MODERADAMENTE DIFERENCIADOS.