Una solución al reconocimiento automático de dígitos imprecisos en formularios

  1. MUGUERZA RIVERO, JAVIER
Dirigée par:
  1. Clemente Rodríguez Lafuente Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. José María Llaberia Griño President
  2. Julio Abascal González Secrétaire
  3. Juan Navarro Guerrero Rapporteur
  4. Ramón Beivide Palacio Rapporteur
  5. Txelo Ruiz Vázquez Rapporteur
Département:
  1. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Type: Thèses

Teseo: 55448 DIALNET

Résumé

LA ADQUISICION DE DATOS POR PARTE DE LOS ORDENADORES, EN CUANTO A SU CAPACIDAD DE TRATAR GRANDES VOLUMENES DE INFORMACION EN CORTO TIEMPO, ES UN CAMPO FUNDAMENTAL Y EN CONTINUO ESTUDIO. UN ASPECTO PARTICULAR ES EL RECONOCIMIENTO OPTICO DE CARACTERES, EN EL QUE SE CENTRA ESTE TRABAJO. MAS CONCRETAMENTE, EN EL RECONOCIMIENTO DE FORMULARIOS QUE PRESENTAN DIGITOS BORROSOS O ROTOS DEBIDO PRINCIPALMENTE A LA MALA CALIDAD DE LOS IMPRESOS. EN ESTE TRABAJO, Y TRAS UNA SINTESIS DE LOS DIFERENTES METODOS APLICADOS EN LAS DIVERSAS FASES EN LAS QUE SE DIVIDE EL PROCESO, SE PRESENTA UNA SOLUCION QUE SUPERA SATISFACTORIAMENTE LOS PROBLEMAS QUE PRESENTA LA APLICACION TOMADA COMO EJEMPLO, RECONOCIMIENTO DE 250.000 FORMULARIOS CON UNOS 500 DIGITOS POR FORMULARIO, ESPECIALMENTE EN LO QUE SE REFIERE A LA GRAN VARIEDAD DE TIPOS O FUENTES MECANOGRAFIADOS Y A LAS CARACTERISTICAS DE BORROSIDAD Y CORTES EN LOS CARACTERES. LA SOLUCION PROPUESTA SE APROVECHA DE LA ALTA PROBABILIDAD MONOFUENTE DENTRO DE UN FORMULARIO PARA VALIDAR O RECHAZAR LAS HIPOTESIS OFRECIDAS POR EL CLASIFICADOR. TAMBIEN SE PRESENTA UNA TECNICA DE SEGMENTACION DE CARACTERES UNIDOS QUE PRESENTAN CORTES. POR ULTIMO, SE ESTUDIAN DISTINTAS IMPLEMENTACIONES CONCURRENTES DEL SISTEMA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL MISMO.