La integración de los sistemas de fabricaciónsoftware de comunicación entre aplicaciones y dispositivos

  1. BURGOS FERNANDEZ, ARANZAZU
Dirigée par:
  1. José Ignacio Llorente González Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Rafael Avilés González President
  2. Enrique Amezua San Martín Secrétaire
  3. Ramón Bueno Zuluaga Rapporteur
  4. Francisco Javier Zubillaga Zubimendi Rapporteur
  5. Jordi Vinolas Prat Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Mecánica

Type: Thèses

Teseo: 61263 DIALNET

Résumé

LA INTEGRACION DE LA FABRICACION ES UNA ESTRATEGIA RELACIONADA CON LA COMPARTICION DE RECURSOS BASADA EN COMPUTADORAS Y CON LA DISPONIBILIDAD DE INFORMACION APROPIADA Y UTIL EN EL TIEMPO PARA OPTIMIZAR EL COMPORTAMIENTO DE TODA LA ORGANIZACION DE LA FABRICACION. POR ELLO, EL DESARROLLO DE SOFTWARE, LA COMUNICACION Y LA INTEGRACION SE CONSIDERAN CRUCIALES. EL TRABAJO REALIZADO EN ESTA TESIS SE CENTRA FUNDAMENTALMENTE EN DOS NIVELES DE INTEGRACION: LA INTEGRACION DEL SISTEMA FISICO Y LA INTEGRACION DE LAS APLICACIONES. RESPECTO AL PRIMERO DE ELLOS, LA INTEGRACION DEL SISTEMA FISICO, ES DECIR, LA COMUNICACION ENTRE ORDENADORES Y MAQUINAS O DISPOSITIVOS DE PLANTA, NOS ENCONTRAMOS CON LA PROBLEMATICA DE LA CONEXION CON LOS DISPOSITIVOS Y DEL MANEJO DE LA GRAN DIVERSIDAD DE PROTOCOLOS QUE SUELEN SEGUIR LOS MISMOS. CUANTO MAS SE AUTOMATIZAN LAS OPERACIONES DE FABRICACION MAS NECESARIA ES LA INTEGRACION DE LAS "ISLAS" DE AUTOMATIZACION, LO QUE CON FRECUENCIA SUPONE ENLAZAR EQUIPOS, CONTROLADORES Y DISPOSITIVOS DIVERSOS. ENTRE ESTOS DISPOSITIVOS CABE MENCIONAR CONTROLADORES DE ROBOTS, CONTROL NUMERICO, DE RECOGIDA DE DATOS, CONTROLADORES LOGICO PROGRAMABLES, ETC. RESPECTO AL SEGUNDO, LA INTEGRACION DE LAS APLICACIONES, ES DECIR, EL INTERCAMBIO DE INFORMACION Y LA COMPARTICION DE DATOS ENTRE LAS APLICACIONES SOFTWARE, NOS ENCONTRAMOS CON LA PROBLEMATICA DE UN ENTORNO DE SISTEMAS HETEROGENEO. ES EN ESTE PUNTO DONDE SURGE LA NECESIDAD DE DISPONER DE HERRAMIENTAS DE INTEGRACION POTENTES, DE MODO QUE SEA POSIBLE UTILIZAR LOS SISTEMAS DE INFORMACION MAS ADECUADOS A CADA TIPO DE APLICACION SIN DEPENDER DE LAS PLATAFORMAS HARDWARE, SISTEMAS OPERATIVOS O SISTEMAS DE COMUNICACION QUE SE UTILICEN EN CADA CASO, Y LOGRAR QUE DICHAS APLICACIONES DE FABRICACION PUEDAN INTEROPERAR EN ESTE ENTORNO DE COMPUTACION CADA VEZ MAS HETEROGENEO. ESTOS DOS ASPECTOS BUSCAN SUS RESULTADOS CON LAS IDEAS Y TECNICAS DESARROLLADOS EN ESTE TRABAJO DOCTORAL Y HA