Estudio comparativo de patología témporo-mandibular en pacientes con maloclusión y tras tratamiento ortodóncico

  1. CASTAÑOS MADARIAGA F. JAVIER
Dirigée par:
  1. Pascual Garcia Vallejo Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Francisco Javier Goiriena de Gandarias Gandarias President
  2. Javier Garro Barrio Secrétaire
  3. Luis Alberto Bravo González Rapporteur
  4. Juan Cobo Plana Rapporteur
  5. David Suárez Quintanilla Rapporteur
Département:
  1. Estomatología II

Type: Thèses

Teseo: 61270 DIALNET

Résumé

INTRODUCCION EN LOS ULTIMOS AÑOS, SE HA ORIGINADO POLEMICA Y CONTROVERSIA RESPECTO A SI EL TRATAMIENTO ORTODONCICO PUDIERA, POR SI MISMO, PROVOCAR YATROGENICAMENTE PATOLOGIA TEMPOROMANDIBULAR. SIN EMBARGO, A PESAR DE QUIENES CONSIDERAN QUE LA TERAPEUTICA ORTODONCICA ORIGINARA PACIENTES CON PATOLOGIA TEMPOROMANDIBULAR, NO EXISTEN ESTUDIOS QUE HAYAN COMPARADO LA PRESENCIA DE SIGNOS Y SINTOMAS TEMPOROMANDIBULARES O SU GRADO DE SEVERIDAD, EN SUJETOS TRATADOS ORTODONCICAMENTE Y EN INDIVIDUOS DIAGNOSTICADOS DE PADECER TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES. OBJETIVO EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO FUE EL DE VALORAR LA PRESENCIA DE DISTINTOS SIGNOS Y SINTOMAS QUE CONFORMAN LA PATOLOGIA TEMPOROMANDIBULAR EN UNA POBLACION CONTROL CON MALOCLUSION, Y EN PACIENTES EN RETENCION TRAS TRATAMIENTO ORTODONCICO. MATERIAL Y METODOS SE UTILIZO EL TEST DE FRICTON Y SCHIFFMAN PARA VALORAR LA DISFUNCION. LOS TEST NO PARAMETRICO FUERON UTILIZADOS EN EL ANALISIS ESTADISTICO. SE CONSIDERARON DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS CON P <- 0,05. RESULTADOS LOS RESULTADOS PUSIERON DE MANIFIESTO QUE LA PRESENCIA Y GRADO DE SEVERIDAD DE LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES FUERON SEMEJANTES EN AMBOS GRUPOS. EN LOS SUJETOS CON MALOCLUSION EL COMPROMISO ARTICULAR Y MUSCULAR SE CORRELACIONO CON LA EDAD. ESTE HECHO NO SE ENCONTRO EN EL GRUPO EN RETENCION. SIN EMBARGO EL GRUPO DE MENOR EDAD TRATADO ORTODONCICAMENTE PRESENTABA MAS SIGNOS DE RUIDO ARTICULAR QUE EL DE MALOCLUSION. ESTE HALLAZGO NO SE EVIDENCIO EN LOS PACIENTES ADULTOS. CONCLUSIONES SE SUGIERE QUE EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA PUEDE MODIFICAR LA EVOLUCION DE LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES, AUNQUE NO AUMENTARIA EL RIESGO DE DESARROLLARLOS.