Obtención de nuevas matrices orgánicas por reticulación conjunta de resinas epoxi y fenólicas

  1. LAZA TERROBA, JOSÉ MANUEL
unter der Leitung von:
  1. Luis Manuel León Isidro Doktorvater/Doktormutter
  2. José Luis Vilas Vilela Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 30 von April von 2004

Gericht:
  1. Agustín Campos Muñoz Präsident/in
  2. Koldo Gondra Zubieta Sekretär/in
  3. Fernando Zamora Gabaldón Vocal
  4. Maria Asuncion Alsina Esteller Vocal
  5. José A. Pomposo Alonso Vocal
Fachbereiche:
  1. Química Física

Art: Dissertation

Teseo: 103692 DIALNET

Zusammenfassung

En los últimos años existe un creciente interés en el uso de los materiales composite, sobre todo como consecuencia de su utilización en mercados de gran consumo (automoción) y de alta trecnología (aeronáutico y aeroespacial). Este hecho es el resultado del gran número de propiedades que hacen de estos materiales una alternativa atractiva a otros materiales más tradicionales. Sin embargo, el amplio uso de los materiales composite se ha visto frenado debido a su baja resistencia al fuego. Las resinas fenólicas son ampliamente utilizadas debido a su excelente resistencia a la llama y su bajo coste. Sin embargo, los materiales composite con matriz fenólica resultan ser materiales muy frágiles. Por el contrario, las resinas epoxi se utilizan en aplicaciones donde se necesita una elevada resistencia mecánica, aunque sean materiales muy inflamables. Lo que se intenta en este trabajo es preparar materiales tan fuertes como las resinas epoxi, y que mantengan la resistencia a la llama de las resinas fenólicas. Para ello, se trata de determinar la relación entre las distintas propiedades y la estructura de diferentes composiciones de mezclas epoxi-fenólica. Para determinar estas propiedades del sistema aquí a estudio se han utilizado técnicas de análisis reológico (TSR), de análisis mecanodinámico (DMTA), y de análisis térmico (TG, DTA, TG-FTIR). Además se han estudiado para estas mezclas epoxi-fenólica diferentes propiedades frente al fuego, como son la propagación de la llama, la densidad de humos y su toxicidad.