Modelado cinético de la transformación de metanol a olefinas ligeras sobre el catalizador sapo-34

  1. SANCHEZ DEL CAMPO LAFITA ANA ESTELA
Dirigée par:
  1. Javier Bilbao Elorriaga Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Rafael Bilbao Duñabeitia President
  2. Ana Guadalupe Gayubo Cazorla Secrétaire
  3. Mario Montes Ramírez Rapporteur
  4. Eloy García Calvo Rapporteur
  5. José María Arandes Esteban Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Química

Type: Thèses

Teseo: 61416 DIALNET

Résumé

ESTA TESIS SE ENMARCA DENTRO DE UNA AMPLIA LINEA DE INVESTIGACION SOBRE LA TRANSFORMACION CATALITICA DE METANOL Y OTROS OXIGENADOS A HIDROCARBUROS SOBRE CATALIZADORES MICROPOROSOS ACIDOS. EL INTERES DEL TEMA SE CENTRA EN LA DISPONIBILIDAD DE METANOL COMO MATERIA PRIMA ESTRATEGICA FACILMENTE ALMACENABLE Y PRODUCIDA VIA GAS DE SINTESIS A PARTIR DE MATERIAS PRIMAS ALTERNATIVAS AL PETROLEO (GAS NATURAL, CARBON, BIOMASA), ASI COMO EN EL ACTUALIZADO INTERES POR DAR VALOR AÑADIDO A COMPUESTOS OXIGENADOS QUE SE PRESENTAN COMO SUBPRODUCTOS DE PROCESOS DE RECIENTE IMPLANTACION (COMO LA PIROLISIS DE BIOMASA). LA TESIS CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL PROCESO MTO (METANOL A OLEFINAS), PROFUNDIZANDO EN PARTICULAR EN ASPECTOS EN LOS QUE EXISTE GRAN INCERTIDUMBRE EN LA BIBLIOGRAFIA: SELECCION DEL CATALIZADOR, MODELADO CINETICO DE LA REACCION PRINCIPAL, DE LA DESACTIVACION Y DE LA REGENERACION DEL CATALIZADOR. SE HA TRABAJADO CON UN CATALIZADOR PREPARADO EN BASE AL SILICOALUMINOFOSFATO SAPO-34. SE HA ANALIZADO LA RELACION ENTRE PROPIEDADES DEL CATALIZADOR Y SU COMPORTAMIENTO CINETICO. LA CARACTERIZACION (NATURALEZA DE LOS CENTROS ACIDOS, ACIDEZ TOTAL Y DISTRIBUCION DE FUERZA ACIDA) Y EL MODELADO CINETICO SE HAN REALIZADO TOMANDO COMO REFERENCIA LAS PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO CINETICO DE LA ZEOLITA HZSM-5. EL ESTUDIO CINETICO SE HA REALIZADO EN EL INTERVALO 350-475C CON UN AMPLIO INTERVALO DEL RESTO DE CONDICIONES DE OPERACION (TIEMPO, TIEMPO ESPACIAL Y CONTENIDO DE AGUA EN LA ALIMENTACION). EL EQUIPO DE REACCION, DE LECHO FIJO ISOTERMO, PERMITE REALIZAR CICLOS DE REACCION-REGENERACION CON CONTROL Y AUTOMATISMO DE LAS VARIABLES DE PROCESO EN AMBAS ETAPAS. EL ANALISIS DE LOS PRODUCTOS SE HA REALIZADO "EN LINEA" POR CROMATOGRAFIA DE GASES. SE HA PUESTO ESPECIAL ENFASIS EN LA CONSIDERACION DEL EFECTO DEL AGUA EN EL MODELADO CINETICO (PRESENTE EN EL MEDIO DE REACCION COMO CONSECUENCIA DE SER UN PRODUCTO Y POR SER ALIMENTADA COMO DILUYENTE DEL MET