Air-sea interaction in the bay of biscay from satellite sea surface temperature images

  1. ESNAOLA ALDANONDO, GANIX
Dirigée par:
  1. Eduardo Zorita Directeur/trice
  2. Jon Sáenz Aguirre Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 mars 2013

Jury:
  1. Sergio Alonso Oroza President
  2. Gabriel Ibarra Berastegi Secrétaire
  3. Bernard Le Cann Rapporteur
  4. Adolfo Uriarte Rapporteur
  5. Sonia Castanedo Bárcena Rapporteur
Département:
  1. Física

Type: Thèses

Teseo: 116012 DIALNET

Résumé

Las imágenes de satélite de Temperatura Superficial del Mar (SST) contienen a menudo una gran cantidad de huecos, debido en gran medida a la presencia de nubes en el momento de su detección. La técnica estadística Data Interpolating EOFs (DINEOF) se ha empleado en esta tesis para reconstruir diferentes bases de datos de SST de satélite correspondientes al periodo 1981-2010 y al área del Golfo de Bizkaia. En un primer caso se ha demostrado la posible aplicabilidad de la técnica en modo operacional. En un segundo paso, se ha evaluado la técnica en series de imágenes de satélite de 25-30 años. De este estudio se concluye, entre otros aspectos más técnicos, que debido a que el ciclo estacional muestra cierta variabilidad interanual, se debe retener el ciclo estacional al reconstruir largas series de imágenes de SST, al menos en el caso del Golfo de Bizkaia. Estas reconstrucciones, una vez verificadas con medidas independientes in-situ, se han empleado, en conjunción con datos de variables atmosféricas superficiales obtenidas de diferentes reanálisis atmosféricos, para deducir los patrones de interacción atmósfera-océano el área de interés, así como la relación de estos patrones y los dos principales patrones de teleconexión correspondientes al Atlántico Norte, hallándose relaciones, aunque no preferenciales con ambas dos. En un último paso, se ha realizado una reconstrucción de la SST invernal de los últimos 30 años, la cual una vez verificada, se ha empleado para deducir una serie de frecuencia diaria de la señal superficial de la corriente Iberian Poleward Current (IPC) mediante un análisis de componentes principales. Esta serie a sido validada haciendo uso de datos de perfiles verticales de temperatura y salinidad. Finalmente, haciendo uso de la serie diaria deducida, se ha podido establecer un mecanismo físico que controla o influencia la variabilidad interanual de esta corriente y que contempla de manera unificada los diferentes mecanismos que habían sido propuestos con anterioridad.