Nitrification inhibitorsmitigation of greenhouse gases emissions and agronomic implications

  1. HUERFANO SALINAS, ENITH XIMENA
Dirigée par:
  1. José María Estavillo Aurre Directeur/trice
  2. María del Carmen Begoña González Murua Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 mai 2015

Jury:
  1. José María Becerril Soto President
  2. María Begoña González Moro Secrétaire
  3. Antonio Vallejo García Rapporteur
  4. Pedro María Aparicio Tejo Rapporteur
  5. Cristina Cruz Houghton Rapporteur
Département:
  1. Biología Vegetal y Ecología

Type: Thèses

Teseo: 119293 DIALNET

Résumé

La baja eficiencia de la fertilizaci¿n nitrogenada por parte de los cultivos hace que su aplicaci¿n genere problemas medioambientales entre los cuales se encuentra la lixiviaci¿n de nitrato y la emisi¿n de gases de efecto invernadero como el N2O. En el suelo los principales procesos implicados en la producci¿n de N2O son la nitrificaci¿n y la desnitrificaci¿n, los cuales se llevan a cabo por microorganismos cuya actividad metab¿lica est¿ determinada por factores ambientales y por las propiedades fisicoqu¿micas de los suelos. Con el fin de disminuir las p¿rdidas del nitr¿geno aplicado en la fertilizaci¿n, se han desarrollado compuestos inhibidores de la nitrificaci¿n (INs), tales como el 3,4-dimetilpirazol fosfato (DMPP) y el 3,4-dimetilpirazol succ¿nico (DMPSA). En este trabajo se observ¿ que el potencial de calentamiento global ocasionado por la emisi¿n de gases de efecto invernadero (N2O, CO2 y CH4) fue 3-5 veces superior en el tr¿pico (Sabana de Bogot¿) que en clima Mediterr¿neo h¿medo (¿lava) y que el factor de emisi¿n de N2O se situaba en este ¿ltimo caso por debajo del valor establecido por defecto por el IPCC. Los INs permitieron reducir las emisiones de N2O generadas por los fertilizantes nitrosultafo am¿nico o sulfato am¿nico en los cultivos de trigo y praderas, lleg¿ndose incluso a los niveles del control sin fertilizar. Si bien la adici¿n de INs no caus¿ efecto ni en la producci¿n ni en la calidad de estos cultivos, cuando el DMPP se utiliz¿ en lechuga se registr¿ un efecto positivo al reducir el contenido de nitrato en la hoja. Aunque el fraccionamiento de la fertilizaci¿n aumenta el contenido de prote¿na en el grano de trigo, la aplicaci¿n de la fertilizaci¿n nitrogenada con INs en un ¿nico aporte permiti¿ reducir las emisiones de N2O manteniendo la producci¿n, demostrando ser una estrategia de manejo prometedora