Medida automática de cov precursores de ozono en la atmósfera. Aplicación al área del Bajo Nervión

  1. GÓMEZ NAVAZO M. CARMEN
Dirigée par:
  1. Lucio Alonso Alonso Directeur/trice
  2. Nieves Durana Jimeno Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 02 juillet 2003

Jury:
  1. José Luis Rodríguez Frutos President
  2. Jon Iza López Secrétaire
  3. Iñaki Tejero Monzón Rapporteur
  4. Fernando Fernández-Polanco Rapporteur
  5. Jose Luis Ovelleiro Narvión Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería Química y del Medio Ambiente

Type: Thèses

Teseo: 96824 DIALNET

Résumé

La comunidad científica ha realizado en los últimos años un gran esfuerzo para profundizar en el conocimiento acerca de la evolución de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) específicos en la atmósfera, ya que además de ser precursores de ozono y muchos de ellos tóxicos, son precursores de partículas atmosféricas especilamente de la fracción fina y algunso contribuyen al efecto invernadero y el cambio climático. El elevado número de compuestos, los bajos niveles de concentración habituales en aire ambiente y el planteamiento de medidas de forma intensiva a lo largo de periodos de tiempo extensos, requieren instrumentación de alta sensibilidad y resolución. El principal objetivo de la tesis fue desarrollar, probar en laboratorio, poner a punto y aplicar sistemáticamente a muestras de aire ambiente, procedimientos de medida automática de COV precursores de ozono, con continuidad a largo plazo y resolución temporal alta. Entre los principales resultados, se presentan los protocolos de medida desarrollados, los procedimientos originales de control de calidad de datos y la metodología de análisis de resultados desarrollados, necesarios para la implantación de estos sistemas de medida automática en redes de medida destinadas a la vigilancia sistemática e individualizada de contaminantes atmosféricos no convencionales en ambiente, de interés inmediato para gestión de la calidad del aire a escala regional. Además se presenta la base de datos ya validada, con datos horarios de 62 COV individuales de 2 a 10 átomos de carbono y COVNM totales, las 24h., del día, desde la instalación del sistema en la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao en 1997 hasta la última campaña de medidas completa realizada en el año 2001. Los resultados obtenidos, son la base del estudio de la evolución temporal de la mayor base de datos de COV existente, en la atmósfera de Bilbao. Por último, se interpretan algunos ejemplos s