La danza de las emociones de Alain Platel

  1. MONGE GOMEZ, NATALIA
Dirigée par:
  1. Elena Herrán Izagirre Directeur/trice
  2. Juan Andrés Crego Morán Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 10 octobre 2014

Jury:
  1. Miguel Molina Alarcón President
  2. Josu Rekalde Izagirre Secrétaire
  3. Eduardo Rigo Carratalà Rapporteur
  4. Alicia Gómez Linares Rapporteur
  5. Blanca Maravillas Díaz Gómez Rapporteur
Département:
  1. Psicología Evolutiva y de la Educación

Type: Thèses

Teseo: 117615 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

El director de escena belga Alain Platel (1956) inspirado en su pasado como psicopedagogo rescata su experiencia con niños discapacitados y descubre su interés por el poder emocional de los deforme, a lo que él denomina ¿la belleza en la fealdad¿. Busca un lenguaje físico que haga conectar a los seres humanos en un nivel profundo e íntimo más allá de las palabras, un lenguaje que nos aproxime en sensibilidad y solidaridad. Se inspira especialmente en la música y propone un gran contraste entre música clásica e imágenes banales. Juega con los dos polos, desde el placer hasta el sufrimiento y en su afán de comunicar y compartir con el público, surge el poder comunicador de las emociones.