La crisis de la representación en la era postmodernael caso de Jean Baudrillard

  1. PUIG PEÑALOSA, XAVIER
Dirigée par:
  1. Jesús Arpal Poblador Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Francisco Jarauta President
  2. Mikel Azurmendi Intxausti Secrétaire
  3. Jorge Lozano Jiménez Rapporteur
  4. Miguel Morey Farré Rapporteur
  5. Juan Araizadi Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 39771 DIALNET

Résumé

DIVIDIDA METODOLOGICAMENTE EN TRES PARTES, EN LA PRIMERA SE PRETENDE CONTEXTUALIZAR EL NUEVO ESTADO DE LAS COSAS SURGIDO A RAIZ DE LA CRISIS DE LA REPRESENTACION GENERALIZADA QUE SUPONE LA DENOMINADA ERA PSOTMODERNA (CRISIS DEL SUJETO CLASICO DE LA ENUNCIACION Y DE SU SUPUESTO DISCURSO TRANSCENDENTAL, CRISIS DE LOS REFERENTES QUE OTORGABAN SENTIDO AL DENOMINADO PROYECTO MODERNO-RAZON, IDEA DE PROGRESO, ETC.-) Y LAS REPERCUSIONES QUE EN ELLO SUPONE EL EFECTIVO DESPLIEGUE DEL UNIVERSO MASS-MEDIATICO. EN SU SEGUNDA PARTE, SE ABORDA EL DENOMINADO PRIMER BAUDRILLARD AL FIN DE ESTABLECER LAS INFLUENCIAS ESTRUCTURALISTAS QUE DETERMINAN DICHO PERIODO Y QUE SUPONEN, AL MISMO TIEMPO, LA ENUNCIACION POR DICHO AUTOR DE LA FORMA-SIGNO COMO CONSTITUTIVA DEL ORIZONTE DE LA REPRESENTACION EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS. FINALMENTE, EN LA TERCERA PARTE, CORPUS CAPITAL EN LA PRESENTE INVESTIGACION, SE ESTABLECE EL DENOMINADO SEGUNDO BRAUDILLARD, CARACTERIZADO POR SU RUPTURA CON LA COMPONENTE ALTERNATIVA ANTERIOR, A RAIZ DE SU ENUNCIACION DE LA ERA DE LOS SIMULACROS (Y REDERENCIALES DE LOS SIGNOS) Y LA CONSIGUIENTE CRISIS DE LA REPRESENTACIN QUE EN LAS DIVERSAS ESFERAS DEL PENSAMIENTO Y/O DE LO SOCIETARIO, ELLO SUPONE Y, ENLAZANDO ASI CON LA PRIMERA PARTE DE LA PRESENTE INVESTIGACION.