Mente, cerebro y autoconocimiento en la filosofía contemporánea de la mente. Un estudio de las teorías materialistas

  1. DIAZ SOTO MARCELO PABLO
Dirigée par:
  1. Nicanor Ursua Lezaun Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Javier Echeverría Ezponda President
  2. Julián Pacho García Secrétaire
  3. José Antonio López Cerezo Rapporteur
  4. Jose Azurmendi Otaegi Rapporteur
  5. Francisco Javier Blázquez Ruiz Rapporteur
Département:
  1. Filosofía

Type: Thèses

Teseo: 49679 DIALNET

Résumé

EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO PRIVILEGIADO O DEL AUTOCONOCIMIENTO PUEDE FORMULARSE ASI: EN QUE SENTIDO TENEMOS ACCESO A NUESTROS PROPIOS CONTENIDOS MENTALES DE UNA MANERA TAL QUE LOS DEMAS NO PUEDEN HACERLO? O, MAS ESPECIFICAMENTE, EN QUE SENTIDO MI DOLOR DE MUELAS NO ES SU DOLOR DE MUELAS?. PARA RESPONDER A ESTAS PREGUNTAS TENEMOS QUE REMITIRNOS INEVITABLEMENTE A LA CUESTION ONTOLOGICA DE LA NATURALEZA DE LA MENTE Y SU RELACION CON EL CUERPO -EL LLAMADO PROBLEMA MENTE-CEREBRO-. PARA LOS DUALISTAS EL HECHO DE ACCEDER DIRECTAMENTE A NUESTROS PROPIOS CONTENIDOS MENTALES CONSTITUYE, EN SI MISMO, UN DATO A FAVOR DEL DUALISMO MENTE-CEREBRO; EN CAMBIO, LOS MATERIALISTAS LO NIEGAN, O BIEN LO ADMITEN EN EL MARCO DE UNA POSTURA REDUCCINISTA. NUESTRA POSTURA ES RECONOCER TAL HECHO, CON LO QUE NOS ALEJAMOS DEL MATERIALISMO MAS RADICAL, SIN COMPROMETERNOS CON EL DUALISMO ONTOLOGICO. LA TESIS QUE PROPONEMOS ES LA SIGUIENTE: DE LA ADMISION DE QUE TENEMOS UN CONOCIMIENTO PRIVILEGIADO DE NUESTRA MENTE NO SE SIGUE NECESARIAMENTE LA VERDAD DEL DUALISMO, O, DICHO DESDE EL LADO OPUESTO: DE TAL ADMISION NO SE SIGUE NECESARIAMENTE LA FALSEDAD DEL MATERIALISMO. NUESTRA ARGUMENTACION SE APOYA EN LA NEUROCIENCIA, EN UNA ONTOLOGIA MATERIALISTA DE NIVELES Y EN EL REALISMO CRITICO.