La música teatral de Pablo Sorozábal Mariezcurrena (1987-1988)ensayo de análisis

  1. LERENA GUTIERREZ, MARIO
Dirigée par:
  1. Carmen Rodríguez Suso Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 28 février 2014

Jury:
  1. Emilio Francisco Casares Rodicio President
  2. Carlos Sánchez Equiza Secrétaire
  3. Víctor Sánchez Sánchez Rapporteur
  4. Celsa Alonso González Rapporteur
  5. Eneko Lorente Bilbao Rapporteur
Département:
  1. Historia del Arte y la Música

Type: Thèses

Teseo: 116579 DIALNET

Résumé

El estudio de la producción escénica de Pablo Sorozábal Mariezcurrena (Donostia, 1897-Madrid, 1988) nos acerca a un importante capítulo de la vida musical española del siglo XX. En efecto, este compositor, director y empresario fue uno de los últimos y más significativos representantes de la tradición de teatro lírico desarrollada en torno al género ¿zarzuela¿. De ahí que rastreando su trayectoria podamos trazar un retrato modélico de la carrera profesional de un músico en su necesaria adaptación a las transformaciones culturales de su tiempo. Por otro lado, el análisis de este repertorio nos obliga a explorar una metodología ad hoc capaz de dar cuenta del funcionamiento y significado de esta música en su contexto dramático y dentro de las coordenadas genéricas en que se inscribe, con sus propias tradiciones, expectativas y circunstancias condicionantes. En esta labor ha sido imprescindible tanto el rastreo de diversas fuentes documentales contemporáneas (en parte, inéditas o desconocidas ) como un análisis directo de los textos musicales y literarios originales de cada obra, siguiendo una orientación metodológica en línea con recientes formulaciones de la Semiótica y Semántica musicales. Todo ello nos permite no sólo conocer en profundidad y valorar este repertorio, sino también comprender de forma aplicada la capacidad comunicativa del lenguaje musical a la hora de transmitir significados concretos, junto a sus mecanismos de relación con otros medios de expresión artística (como al palabra o el gesto escénico).