Sobre la relación entre arte y sacrificio en la pintura y escultura vasca

  1. MANTEROLA ARMISEN, PEDRO
Dirigée par:
  1. Luis Badosa Conill Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Miquel Quílez Bach President
  2. Agustin Reche Mora Secrétaire
  3. Aurelio Arteta Aisa Rapporteur
  4. José María Yturralde López Rapporteur
  5. Paloma Rodríguez-Escudero Sánchez Rapporteur
Département:
  1. Pintura

Type: Thèses

Teseo: 61353 DIALNET

Résumé

LA TESIS QUE SE SOSTIENE FORMA PARTE DE UNA ONTOLOGIA DEL ARTE. TOMANDO COMO PUNTO DE PARTIDA LA "NECESIDAD DEL ARTE", INTENTA ELUCIDAR ALGUNO DE LOS ARGUMENTOS COMUNMENTE UTILIZADOS PARA ACREDITAR ESTA NECESIDAD. EN ESTE CASO, SE TRATA DE REFLEXIONAR SOBRE EL VALOR DE LAS JUSTIFICACIONES METAFISICAS QUE HAN ASISTIDO AL ARTE A LO LARGO DE SU HISTORIA, DE SU DISCUTIDA VIGENCIA EN LA ACTUALIDAD E INCLUSO DE SU FUTURO. ESTA CUESTION, POR DEMAS DEBATIDA, PARECE RECUPERARSE EN LOS ULTIMOS AÑOS. LAS MISMAS PREGUNTAS FORMULADAS EN OTRO CONTEXTO HISTORICO TRANSFORMAN LA PERSPECTIVA DE CUALQUIER PROBLEMA Y PUEDEN RENOVAR SU CONCEPCION. Y, EN LO QUE A PINTURA Y ESCULTURA SE REFIERE, TAL VEZ NO EXISTA OTRA SEÑAL MAS FIABLE DE SU VITALIDAD QUE LA PROLONGADA AGONIA QUE SE SUGIERE EN UNA PREGUNTA TAN INSISTENTEMENTE FORMULADA, CONTESTADA Y ELUDIDA. LA TESIS REFLEXIONA SOBRE LA IDEA SEGUN LA CUAL NO ES POSIBLE CONCEBIR -COMO ALGUNAS VANGUARDIAS HAN PRETENDIDO- UN ARTE QUE NO NECESITE JUSTIFICACION, Y SOBRE LOS EFECTOS QUE UNA PRESUNCION SEMEJANTE EJERCE EN LA VIEJA RELACION ENTRE ARTE Y LA NOCION RELIGIOSA DEL SACRIFICIO. LAS PRINCIPALES IDEAS QUE DESARROLLA ESTA TESIS SON EL RESULTADO DE MI PRACTICA COMO PINTOR Y LA INFLUENCIA QUE SOBRE ESTA PRACTICA HAN EJERCIDO LA PINTURA Y ESCULTURA VASCA DE LOS ULTIMOS CIENTO CINCUENTA AÑOS.