Democracia, constitución y reelección presidencial en Republica Dominicana

  1. GARCIA FERMIN, FRANKLIN
unter der Leitung von:
  1. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 05 von Dezember von 2003

Gericht:
  1. Manuel Monteiro Präsident/in
  2. Ignacio Muñagorri Laguía Sekretär/in
  3. Luis Mariano Negrón Portillo Vocal
  4. Francisco Javier Caballero Harriet Vocal
  5. José de la Torre Martínez Vocal
Fachbereiche:
  1. Derecho Administrativo, Constitucional y Filosofía del Derecho

Art: Dissertation

Teseo: 103655 DIALNET

Zusammenfassung

El Estado dominicano está cimentado, desde su nacimiento,sobre una estructura autoritaria y una cultura caudillista que, como fenómeno político, es representativo de un poder regional basado en el control de los recursos locales y el clientelismo, así como en una legislación constitucional que ha perpetuado el predominio personal por encima de las instituciones. Con el trabajo se pretende demostrar las razones que determinaron que desde el nacimiento del país la corriente conservadora se impuso a la liberal, implementando, a través de los mecanismos de poder, una cultura autoritaria que, como consecuencia del escaso desarrollo de las fuerzas capitalistas encontró tierra fértil para imponerse.