Estudio de la recepción de radiodifusión sonora digital terrestre en banda-l para el sistema eureka-147 (sistema digital a)

  1. VELEZ ELORDI, MANUEL MARÍA
Dirigée par:
  1. Pablo Angueira Buceta Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 23 mai 2008

Jury:
  1. José María Hernando Rábanos President
  2. Amaia Arrinda Sanzberro Secrétaire
  3. José Manuel Riera Salís Rapporteur
  4. Juan Luis Ordiales Basterretxea Rapporteur
  5. Susana Loredo Rodriguez Rapporteur
Département:
  1. Ingeniería de Comunicaciones

Type: Thèses

Teseo: 196204 DIALNET

Résumé

Esta tesis plantea el estudio de la recepción de señales de radiodifusión sonora terrestre siguiendo el estándar de radio digital definido por el proyecto europeo EUREKA-147, reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones como Sistema Digital A y conocido comercialmente como DAB. En concreto, se va trabajar con un sistema DAB terrestre emitiendo en la Banda-L de UHF. El estudio se realiza en base a las medidas de calidad de recepción llevadas a cabo en el área de cobertura de una red experimental formada por un transmisor terrestre emplazado en Madrid y difundiendo servicios sonoros con contenido musical. Para poder realizar un estudio lo más completo posible se analizan, tanto la situación de recepción fija, como la de recepción móvil, y se consideran varios tipos de entorno, con diferentes niveles de propagación multitrayecto y para distintas velocidades. El trabajo de investigación desarrollado en este documento de tesis ha permitido definir una novedosa metodología de medidas y de procesado para evaluar correctamente la calidad de servicio del sistema DAB haciendo uso de señales sonoras reales, sin necesidad de enviar secuencias de prueba PRBS. El análisis de los datos recogidos en la campaña de medida ha proporcionado un detallado conjunto de curvas que representan la degradación de los parámetros de la señal recibida en función del entorno, del nivel de multitrayecto y de la velocidad. Asimismo, se han obtenido también los valores umbrales para diferentes condiciones de recepción que pueden ser aplicados, tanto en las herramientas de planificación, como para validar la calidad de cobertura en redes comerciales.