Papel del ácido graso translocasa cd36 en la homeostasis del retículo endoplásmico hepático

  1. FERNANDEZ ARES, LARRAITZ
Dirigée par:
  1. Xabier Buque Garcia Directeur/trice
  2. Patricia Aspichueta Celaa Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 septembre 2017

Jury:
  1. Begoña Ochoa Olascoaga President
  2. Marta María Varela Rey Secrétaire
  3. José Carlos Rodríguez Rey Rapporteur
Département:
  1. Fisiología

Type: Thèses

Teseo: 143776 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

La ácido graso translocasa CD36 es un transportador de ácidos grasos sin presencia y/o función destacables en el hígado sano. Sin embargo, en el hígado de pacientes con esteatohepatitis su expresión se correlaciona con el desarrollo de hepatoesteatosis, resistencia periférica a insulina y con el grado de inflamación y apoptosis. Perturbaciones en la homeostasis del retículo endoplásmico celular conducen a la activación de la respuesta a proteínas mal plegadas (UPR). Respuesta que se entrecruza con vías de señalización involucradas en inflamación y estrés oxidativo, habiéndose encontrado vinculada a diversas patologías hepáticas, como la enfermedad de hígado graso no alcohólica. En este trabajo demostramos el papel modulador de CD36 en la vía de UPR IRE1¿, su implicación en la activación de la ß-oxidación mitocondrial en el hepatocito y cómo, a pesar de que su ausencia en hígado protege frente a la inflamación y estrés oxidativo inducidos por tunicamicina, su presencia es necesaria para amortiguar la esteatosis derivada de este tratamiento. Entre los mecanismos implicados en la generación de esta hepatoesteatosis, CD36 regula la función lisosomal implicada en el aporte lipídico para la formación y secreción de VLDL.