Materiales nanoestructurados termoestables multifuncionales basados en copolímeros de bloque y nanopartículas de alúmina

  1. OCANDO CORDERO, CONNIE JOSEFINA
unter der Leitung von:
  1. Iñaki Bixintxo Mondragón Egaña Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 von Januar von 2010

Gericht:
  1. Juan Andrés Legarreta Fernández Präsident/in
  2. Arantxa Eceiza Mendiguren Sekretär/in
  3. Elena Serrano Torregrosa Vocal
  4. Jose Maria Kenny Vocal
  5. David Mecerreyes Molero Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 286943 DIALNET

Zusammenfassung

Los materiales termoestables tipo epoxi, son materiales con excelentes propiedades. Sin embargo, estos materiales son generalmente frágiles, debido al alto nivel de entrecruzamiento alcanzado después de curado. Estos materiales han sido modificados con cauchos o termoplásticos para mejorar su resistencia a la fractura, no obstante con estos modificadores es difícil el control sobre la morfología. En este sentido, una tendencia reciente es la incorporación de copolímeros de bloque capaces de auto-ensamblarse para obtener diferentes morfologías a nano o microescala. Estudios previos han demostrado que la adición de copolímeros de bloque a una matriz termoestable puede resultar en la obtención de materiales nanoestructurados con propiedades mecánicas mejoradas. Para este propósito, el copolímero de bloque debe ser anfifílico en el sentido de que uno de los bloques sea miscible (epoxifílico) y otro bloque inmiscible (epoxifóbico) con la resina epoxi. Otra vía es por compatibilización química, a través de la incorporación de grupos reactivos en uno de los bloques con el objeto de generar interacciones químicas entre dicho bloque y la resina epoxi. No obstante, la adición de copolímeros de bloque puede resultar en una reducción de otras propiedades, como la rigidez de la matriz epoxi. Por ello, para contrarrestar dicho inconveniente la adición de nanpartículas inorgánicas bien dispersadas en una matriz epoxi aparece como una metodología adecuada para mejorar las propiedades mecánicas de estos sistemas manteniendo su transparencia