Síntesis de las artes. Relaciones escultura-arquitectura. Experiencia Azterlan

  1. LAKA ANTXUSTEGI, XABIER
unter der Leitung von:
  1. Ana Arnaiz Gómez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 19 von Oktober von 2010

Gericht:
  1. Juan Manuel Barredo Cahue Präsident/in
  2. Javier Moreno Martinez Sekretär/in
  3. Imanol Agirre Arriaga Vocal
  4. Maribel Doménech Ibáñez Vocal
  5. María Antonia Raquejo Grado Vocal
Fachbereiche:
  1. Escultura y Arte y Tecnología

Art: Dissertation

Teseo: 300906 DIALNET

Zusammenfassung

La búsqueda de la obra de arte total mediante la síntesis de las artes, fue uno de los puntales constituyentes del arte moderno tanto para la transformación renovadora al interior del arte como para el establecimiento, en lo funcional y en lo simbólico, de nuevas relaciones con la sociedad a la que pertenece. Una fusión de arte y vida, una obra colectiva y participativa, indiscernible y comprometida, donde la obra de arte fuese el producto de un genio social, reflejo de la vida de una comunidad: una nueva monumentalidad netamente moderna. El deseo de transformación del mundo mediante la integración de las artes en un lenguaje unitario donde las disciplinas se hubiesen desecho de sus viejos límites, supuso el punto de partida para unas nuevas relaciones arte-arquitectura donde las esferas de acción de ambas se intersecaban y trabajaban juntos para producir una obra total en el que las aportaciones individuales estuviesen unificadas en un vocabulario formal común, en una armonía constructiva de las acciones conjuntas artista y arquitecto: el edificio y la ciudad se convertían en la culminación, la síntesis vital de todas las artes trabajando en cooperación a través del ideal común. Sería la escultura o una cambiante definición de lo escultórico, dispuesta a indagar sobre su propia materialidad y la expansión de su campo de acción y posibilidades de colaboración y síntesis con la arquitectura, pero sin ser instrumentalizado ésta ni liderar idealismos monumentalistas anacrónicos, la que se situaría en un entre, asumiendo diferentes modos de actuación y visibilidad a veces entrometido hasta fusionarse en lo arquitectónico, no por simple conjunción sino por disolución de las fronteras disciplinares en una situación total. Roto ya el rol de subsidiaridad que se le venía otorgando desde las instancias de la arquitectura, el espacial común al saber de la escultura y la arquitectura plantea nuevos ámbitos de operatividad e integración de escultura y arquitectura en la actualidad.