Efectos económicos de la imposición sobre los rendimientos del trabajo personal

  1. MUÑOZ BERGER CARMEN ENRIQUETA
Dirigée par:
  1. Victorio Valle Sánchez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1978

Jury:
  1. Fernando de la Puente Fernández de Ullivarri President
  2. Milagros García Crespo Secrétaire
  3. José Angel Sánchez Asiaín Rapporteur
  4. Victorio Valle Sánchez Rapporteur
  5. José Ramón Álvarez Rendueles Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 1944 DIALNET

Résumé

LA TESIS CONSTA DE DOS PARTES CLARAMENTE DIFERENCIADAS. LA PRIMERA HA CONSISTIDO EN UN ANALISIS Y DEMARCACION DEL IRTP DE NATURALEZA DESCRIPTIVA EN LA QUE SE HA ANALIZADO COMO ES Y QUE REPRESENTA EN LA ACTUALIDAD EL GRAVAMEN Y ASIMISMO COMO FUE Y COMO SE HA LLEGADO A LA SITUACION ACTUAL A TRAVES DE LA EVOLUCION HISTORICA. LA SEGUNDA PARTE SE DEDICA AL ESTUDIO DE LOS EFECTOS ECONOMICOS DEL IMPUESTO A TRAVES DE UN MODELO TEORICO UN MODELO ECONOMETRICO Y UNA ENCUESTA LIMITADA. EL MODELO TEORICO ANALIZA LA RELACION RENTA-OCIO Y MIDE LOS EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE EL ESFUERZO LABORAL. EL MODELO ECONOMETRICO ESTABLECE UNA FUNCION DE OFERTA DE EMPLEO POSTERIORMENTE RELACIONADA CON LA VARIABLE IMPOSITIVA PARA MEDIR LA OFERTA DE EMPLEO EN ESPAÑA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. LA ENCUESTA LIMITADA ESTUDIA LOS EFECTOS DEL IRTP EN LA OFERTA DE TRABAJO DEL COLECTIVO MEDICO VIZCAINO SUJETA COMO PROFESIONAL AL IRTP. SE ESTUDIA TAMBIEN EL PROBLEMA DE LA EQUIDAD LA DEFRAUDACION FISCAL Y LA CAPACIDAD ESTABILIZADORA Y AUTOMATICA DEL IMPUESTO.