Comunidades de conocimiento en el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

  1. CASTRO SPILA, JAVIER
Dirigée par:
  1. Joseba Andoni Ibarra Unzueta Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 04 juillet 2012

Jury:
  1. Jean-Michel Larrasquet President
  2. Thomas Arnold Mormann Secrétaire
  3. Jordi Molas Gallart Rapporteur
  4. Elena Castro Martínez Rapporteur
  5. Aurelia Modrego Rico Rapporteur
Département:
  1. Filosofía

Type: Thèses

Teseo: 350035 DIALNET

Résumé

La presente tesis tiene por objetivo elaborar y explorar empíricamente un modelo, dimensiones e indicadores que permita comprender las comunidades de conocimiento en el ámbito de la ciencia (universidades) y en el ámbito de la industria (empresas), en el contexto de ciencia, tecnología e innovación de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La estrategia de investigación se basó en la triangulación teórica y metodológica consistente en: (a) revisión de la literatura vinculada a ciencia, tecnología e innovación; (b) estudio cuantitativo (encuesta a una muestra de grupos de investigación y empresas), (c) estudio cualitativo (entrevistas en profundidad a directores de grupos de investigación y responsables de I+D en empresas). El modelo conceptual de comunidades de conocimiento se funda en tres dimensiones centrales: (a) El efecto comunidad (las relaciones de cooperación), (b) La capacidad de absorción potencial y realizada (codificación de conocimientos), (c) Los modos de aprendizaje (contextos en los que tiene lugar la codificación). Tres son los resultados principales de la tesis. La conceptualización misma del modelo y sus dimensiones es un resultado clave de la investigación realizada. La capacidad del modelo para explorar empíricamente comunidades de conocimiento (indicadores) es otro resultado relevante. Por último, esta tesis muestra que la diferencia entre las comunidades de conocimiento en ciencia e industria está asociada al carácter global de las primeras y el carácter local de las segundas para codificar conocimiento.