El teatro popular vasco (semiótica de la representación)

  1. GARAMENDI AZCORRA M. ARENE

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. Ángel López García President
  2. Maitena Etxebarria Arostegui Secrétaire
  3. Rafael Núñez Ramos Rapporteur
  4. Sebastià Serrano Farrera Rapporteur
  5. Pedro Barea Monge Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 19566 DIALNET

Résumé

EL PRESENTE TRABAJO CONSISTE EN UNA DESCRIPCION SEMIOTICA DE LA FORMA TEATRAL DE LOS PRINCIPALES GENEROS DEL TEATRO POPULAR VASCO (PASTORALES O TRAGEDIAS, TRAGICOMEDIAS DE CARNAVAL, FARSAS CHARIVARICAS Y MASCARADAS DE INVIERNO). AUNQUE SIRVE DE VEHICULO A UNA LITERATURA DRAMATICA EN LENGUA VASCA, ESTE TEATRO -RESTRINGIDO A LA REGION NORORIENTAL DEL PAIS VASCO (ANTIGUO VIZCONDADO DE SOULE Y VALLE DE LA BIDOUZE, EN BAJA NAVARRA)- SE AJUSTA EN LO FUNDAMENTAL A LAS PAUTAS DOMINANTES EN EL TEATRO POPULAR DEL AREA ROMANICA. LA METODOLOGIA UTILIZADA PARA EL ANALISIS Y LA DESCRIPCION DE LA PUESTA EN ESCENA, SE BASA EN LOS PLANTEAMIENTOS MAS RECIENTES DE LA SEMIOTICA TEATRAL, SOBRE TODO, EN LOS DERIVADOS DEL TRATADO DE SEMIOTICA GENERAL (1976), DE UMBERTO ECO, PERO ESTOS MODELOS SE HAN COMBINADO, SIEMPRE QUE HA PARECIDO NECESARIO, CON OTROS TOMADOS DE LA SEMANTICA Y DE LA NARRATOLOGIA DE LA LLAMADA ESCUELA DE PARIS (A.J. GREIMAS Y SUS SEGUIDORES) Y DE LA ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL DE CLAUDE LEVI-STRAUSS. EN LO POSIBLE, SE HA TRATADO DE DESCRIBIR TAMBIEN LA EVOLUCION HISTORICA DE LAS FORMAS DE REPRESENTACION, Y DE PROCEDER, EN UNA PERSPECTIVA COMPARATISTA, A ELABORAR HIPOTESIS PLAUSIBLES ACERCA DE SUS ORIGENES. HA SIDO PRECISO, ADEMAS, COMPLEMENTAR ESTA DOBLE APROXIMACION (SINCRONICO-DIACRONICA) CON UNA REVISION CRITICA DE LAS DIVERSAS TEORIAS QUE HAN IDO SURGIENDO, SOBRE ESTA ULTIMA CUESTION, DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XIX HASTA LA FECHA.