Twentieth century reversals of Robinson Crusoe

  1. SUAREZ CASTIÑEIRA MARIA L.
unter der Leitung von:
  1. José Miguel Santamaría López Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Pedro Jesús Marcos Pérez Präsident/in
  2. Federico Eguíluz Ortiz de Latierro Sekretär/in
  3. Catalina Montes Mozo Vocal
  4. Pedro Guardia Massó Vocal
  5. Francisco Javier Sánchez Escribano Vocal
Fachbereiche:
  1. Filología Inglesa y Alemana y Traducción e Intepretación

Art: Dissertation

Teseo: 35304 DIALNET

Zusammenfassung

ESTA TESIS EXAMINA LA INFLUENCIA DE "ROBINSON CRUSOE", OBRA ESCRITA EN 1719 POR EL ESCRITOR INGLES D. DEFOE, EN LA LITERATURA DEL SIGLO XX. EL TRABAJO SE DIVIDE EN DOS PARTES PRINCIPALES: LA PRIMERA ANALIZA LOS VALORES Y MITOS SUBYACENTES A "ROBINSON CRUSOE". LA SEGUNDA SE CENTRA EN ADAPTACIONES CONTEMPORANEAS DEL MITO ROBINSONIANO. NUEMROSOS ESCRITORES DE NUESTRO SIGLO SE ENFRENTAN AL ARQUETIPO, EXAMINAN SU ESTRUCTURA MITICA, LA DESAFIAN Y RECHAZAN PARA CREAR UN NUEVO MITO MAS ACORDE CON EL ESPIRITU DE NUESTRO TIEMPO. ESTA TESIS TRATA AUTORES DE DIFERENTES NACIONALIDADES, DEMOSTRANDO DE ESTA FORMA LA UNIVERSALIDAD DE LA OBRA DE D. DEFOE. LLEGAMOS A LA CONCLUSION DE QUE "ROBINSON CRUSOE" ES INMORTAL PORQUE ES INFINITAMENTE RENOVABLE, CAPAZ DE FORMAR Y SER FORMADO POR LA CULTURA QUE LE PERMITE CRUZAR SU UMBRAL.