Perfiles de metilación aberrante en el cáncer de mama humano

  1. GARCIA BEDIAGA, NAIARA
unter der Leitung von:
  1. Mertxe de Renobales Scheifler Doktorvater/Doktormutter
  2. Marian Martínez de Pancorbo Gómez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 10 von September von 2010

Gericht:
  1. José Manuel Aguirre Urizar Präsident/in
  2. África García-Orad Carles Sekretär/in
  3. Mario Fernández Fraga Vocal
  4. Jesús García-Foncillas López Vocal
  5. Triantafillos Liloglou Vocal
Fachbereiche:
  1. Zoología y Biología Celular Animal

Art: Dissertation

Teseo: 300525 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

La identificación de los subtipos moleculares de cáncer de mama en base a sus perfiles de expresión aberrantes ha mostrado ser una herramienta de un buen valor pronóstico y predictivo, que ha logrado correlacionar los patrones de expresió génica de los tumoeres con el poronóstico clínico de los pacientes. La hipótesis de partida de este trabajo es que las modificaciones epigenéticas, como parte de los mecanismos implicados en la regulación de la expresión génica, son responsables de gran parte de los cambios en el perfil de expresión de los tumores, y que en consucuencia los tumores de fenotipo basal, luminal A, luminal B y ERBB2+ poseen un perfil diferencial de metilación del ADN. El objetivo del trabajo fue el de4scubrimiento de nuevos marcadores moleculares epigenéticos que nos permitiesen clasificar el cáncer de mama en los diferentes subtipos de tumor, y crear modelos epigenéticos con capacidad de predicción de la evolución clínica. Se analizó el perfil de metilación de cada uno de estos subtipos mediante un microarray de metilación, con el cual se observó que existen granes cambios en el perfil de metilación de ADN del carcinoma mamario, y se identificaron 16 regiones CpG diferentemente metiladas en los subgrupos de tumor analizados. La replicación de estos patrones de metilación en 187 muestras pareadas de tumor y tejido adyacente sano mediante pirosecuenciación, confirmó la existencia de patrones de metilación específicos para el subtipo basal y HER2+ (luminal B y ERBB2+). Adicionalmente se crearon modelos epigenéticos significativos con capacidad discriminatoria de subtipo y modelos integrados por marcadores epigenéticos y clínico-patológicos con capacidad pronóstica.