Didáctica del espacio en los equipamientos de ocio educativo para adolescentes en la red municipal de Donostia

  1. Jimenez Jimenez, Joxe
Dirigée par:
  1. Asier Huegun Burgos Directeur/trice
  2. Arkaitz Lareki Arcos Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 10 novembre 2017

Jury:
  1. Jordi Planella President
  2. Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi Secrétaire
  3. Laura Rayón Rumayor Rapporteur
Département:
  1. Didáctica y Organización Escolar

Type: Thèses

Teseo: 144109 DIALNET lock_openADDI editor

Résumé

INTRODUCCIÓN. Esta investigación pretende analizar la función didáctica de los espacios (materiales)en los equipamientos de ocio educativo para adolescentes. METODO. El diseño metodológico adoptadose puede definir como una investigación etnográfica aplicada al caso específico de la red municipal deDonostia. La metodología complementaria implementada, mediante el uso de instrumentos y técnicas denaturaleza cuantitativa (cuestionarios) y cualitativa (documentación, entrevistas, grupo discusión¿), nosha posibilitado obtener información pertinente suministrada por los tres principales colectivos(adolescentes, educadoras y técnicas) de estos equipamientos. RESULTADOS. El tratamiento estadísticode los datos extraídos de los cuestionarios (SPSS.22), junto al proceso de análisis de contenido (reducción,categorización y análisis e interpretación de resultados) y de triangulación (métodos, informadores¿) hanaportado los índices más representativos de la estadística descriptiva y la información apropiada paradescribir las categorías a estudio: marco pedagógico, el uso de espacios y materiales, el logro de objetivosmediante el uso de espacios, el grado de participación en la gestión del espacio y las propuestas de cambio.DISCUSIÓN. Se ha podido constatar que el uso del espacio, como elemento didáctico, índice de formasustancial en los procesos de aprendizaje de competencias básicas en el colectivo adolescente en su ocio.De ahí, se debiera implementar procesos de planificación de los espacios como una herramienta didácticaidónea para innovar la praxis del ocio educativo como ámbito de la Educación Social.