Distribución celular y localización subcelular de la fosfolipasa c-b1 en sistema nervioso central de rataregulación por glucocorticoides

  1. Montaña Muro, Mario
Dirigée par:
  1. Maider López de Jesús Directeur/trice
  2. Joan Sallés Alvira Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 20 décembre 2011

Jury:
  1. José Javier Meana Martínez President
  2. Sergio Barrondo Lacarra Secrétaire
  3. Álvaro Marcelino Díaz Martínez Rapporteur
  4. Fernando Picatoste Ramón Rapporteur
  5. Roser Cortes Colome Rapporteur
Département:
  1. Farmacología

Type: Thèses

Teseo: 319662 DIALNET lock_openTESEO editor

Résumé

Se ha caracterizado la distribución celular y la localización subcelular de las variantes de la isoforma PLC-ß1 en tejido cerebral de rata mediante técnicas inmunologogicas (inmunohistoquímicas y de inmunodetección o western blot) y la regulación de su expresión en fracciones subcelulares de corteza cerebral y de hipocampo por glucocorticoides. Para ello se ha generado un modelo animal de hpercorticosteronemia subcrónica y crónica, cuya validación y caracterización ha implicado la determinación de lso niveles plasmáticos de corticosterona, el peso de las glándulas suprarrenales, y los procesos de supervivencia neuronal y de neurogénesis en el giro dentado del hipocampo. En este modelo ha sido posible observar además los efectos del tratamiento crónico con fluoxetina (fármaco antidepresivo prototipo) sobre todas las variables estudiadas. Nuestros resultados indican la expresión de la PLC-ß1 en las células principales (neuronas glutamatérgicas y gabérgicas) en todas las áreas cerebrales estudiadas y su presencia discreta en diversos compartimentos subcelulares. Así, en las neuronas piramidales de la corteza somatosensorial y del hipocampo se ha demostrado su colocación en las dentritas apicales junto al complejo PSD-95 en la densidad postináptica, y en la envoltura nuclear junto a Lamina B1. Finalmente, los resultados indican que el tratamiento crónico con corticosterona es capaz de disminuir la expresión de la isoforma PLC-ß1b en fracciones nucleares obtenidas del hipocampo. Un efecto que no pudo ser revertido por la administración concomitante de fluoxetina. Nuestros resultados también indican que la presencia elevada de corticosterona no modifica la biodisponibilidad de la fluoxetina (acumulación cerebral), descartando la existencia de interacción farmacocinética como causa de los efectos observados.