Araba, Bizkaia eta Gipuzkoako finantza publikoak, diktadura, 1929ko krisi ekonomiko eta II. Errepublikaren garaian (1925-1937). Suitzarekin aldaraketa eta federalismo fiskalaren teoriari ekarpena

  1. ERKOREKA GONZALEZ, MIKEL
unter der Leitung von:
  1. Eduardo José Alonso Olea Doktorvater/Doktormutter
  2. Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 11 von Dezember von 2017

Gericht:
  1. Mikel Urquijo Goitia Präsident/in
  2. Jon Landeta Rodríguez Sekretär/in
  3. José Antonio Rodríguez Ranz Vocal
  4. Xabier Irujo Amézaga Vocal
  5. Santiago Larrazábal Basáñez Vocal
Fachbereiche:
  1. Historia Contemporánea

Art: Dissertation

Teseo: 144147 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

En esta tesis se investiga el sistema de autogobierno fiscal y financiero concertado durante la última fase del primer periodo de vigencia del mismo (1925-1937). En base al análisis presupuestario y financiero de los presupuestos liquidados de los distintos niveles de la administración que participaban en las finanzas públicas del País Vasco ( Estado-Diputaciones-Ayuntamientos), la investigación profundiza en la cuantificación de elementos, flujos y factores que componían dicho sistema fiscal de características federales.La investigación se divide en tres bloques. En el primer bloque de la tesis, se analiza el marco de relaciones fiscales y financieras entre el Estado, las Diputaciones y los Ayuntamientos, además de incidir en el modelo de división de poderes y responsabilidades intergubernamental. Con el fin de contextualizar el análisis dentro de las corrientes de investigación del federalismo fiscal. En el segundo bloque se ha realizado un análisis comparativo entre el sistema concertado vasco de la época y el sistema federal suizo del período de entreguerras. En el tercer bloque de la tesis, se analiza la praxis del gobierno y la evolución de las finanzas públicas de las Diputaciones de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa en el convulso período de la crisis económica de 1929 y la proclamación del nuevo régimen republicano del año 1931. // En esta tesis se investiga el sistema de autogobierno fiscal y financiero concertado durante la última fase del primer periodo de vigencia del mismo (1925-1937). En base al análisis presupuestario y financiero de los presupuestos liquidados de los distintos niveles de la administración que participaban en las finanzas públicas del País Vasco ( Estado-Diputaciones-Ayuntamientos), la investigación profundiza en la cuantificación de elementos, flujos y factores que componían dicho sistema fiscal de características federales.La investigación se divide en tres bloques. En el primer bloque de la tesis, se analiza el marco de relaciones fiscales y financieras entre el Estado, las Diputaciones y los Ayuntamientos, además de incidir en el modelo de división de poderes y responsabilidades intergubernamental. Con el fin de contextualizar el análisis dentro de las corrientes de investigación del federalismo fiscal. En el segundo bloque se ha realizado un análisis comparativo entre el sistema concertado vasco de la época y el sistema federal suizo del período de entreguerras. En el tercer bloque de la tesis, se analiza la praxis del gobierno y la evolución de las finanzas públicas de las Diputaciones de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa en el convulso período de la crisis económica de 1929 y la proclamación del nuevo régimen republicano del año 1931.