Una visión de las causas de la desafección política en España y de las ideas para combatirla

  1. RODRIGUEZ VAZ, OSCAR
unter der Leitung von:
  1. Imanol Zubero Beaskoetxea Doktorvater/Doktormutter
  2. Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 25 von März von 2017

Gericht:
  1. José Manuel Mata López Präsident/in
  2. María Silvestre Cabrera Sekretär/in
  3. Carmen Innerarity Grau Vocal
Fachbereiche:
  1. Sociología y trabajo social

Art: Dissertation

Teseo: 123418 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

A partir de una definición del concepto, de sus posibles causas y de una serie de propuestas para combatirla, en este proyecto de investigación se presenta una visión de la desafección política en las democracias occidentales, especialmente en España. Tras estudiar también el origen y carácter del conocido como movimiento de los indignados, se trata de comprobar la mayor o menor cercanía del PSOE y de Podemos con los planteamientos de este movimiento, así como el posicionamiento de ambas formaciones en torno a una serie de propuestas de reforma del sistema de partidos políticos para combatir la desafección. Se plantean tres hipótesis en este sentido, de las que se obtienen tres conclusiones diferentes: la primera es que tanto a nivel de visión, como a nivel de propuesta, Podemos se identifica más con el 15M que el PSOE; la segunda es que los militantes y dirigentes socialistas son menos partidarios que los del partido morado de la aplicación de una serie de reformas en el sistema de partidos en materia de debate, transparencia, participación y dación de cuentas, al objeto de atajar la desafección política; y la tercera es que el hecho de ser joven no determina la predisposición a la aplicación de las citadas propuestas de reforma en el sistema de partidos.