Ecografía y tc en el diagnóstico de la apendicitis aguda. Valor diagnóstico e indicaciones

  1. Del Cura Rodríguez, José Luís
Dirigée par:
  1. Domingo Grande Icaran Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 2000

Jury:
  1. Jaime Mendez Martin President
  2. Juan Carlos Martín Urreta Secrétaire
  3. María Teresa Delgado Macías Rapporteur
  4. Fernando Solsona Motrel Rapporteur
  5. José Lucio Villavieja Atance Rapporteur
Département:
  1. Cirugía y Radiología y Medicina Física

Type: Thèses

Teseo: 78131 DIALNET

Résumé

Objetivos: El diagnóstico de la apendicitis aguada ha sido tradicionalmente clínico. La introducción de la ecografia y la Tomografía Computarizada (TC) del apéndice permite obtener un diagnóstico de apendicitis de alta fiabilidad. En este trabajo se pretende comparar la fiabilidad de ambas técnicas entre sí, tanto en el conjunto de la población como en diversos subgrupos poblacionales construidos según el sexo, la edad y el hábito corporal. Por otra parte se intenta comprobar la utilidad clínica real de la aplicación de técnicas de imagen al diagnóstico de la apendicitis observando el efecto que producen en la morbilidad y en la tasa de apendicectomías negativas. Asimismo se valorará la indicación de las técnicas de imagen según el grado de sospecha clínica de apendicitis. Basándose en los datos obtenidos se propondrá un árbol de decisiones en el diagnóstico de la apendicitis, con el papel de las técnicas de imagen en él. Material y métodos: Se seleccionó a un grupo de 152 pacientes ingresados en el Hospital de Basurto con sospecha de apendicitis durante un año basándose en la hora de admisión. A todos se les realizó ecografia y TC. Se obtuvo también el grado de sospecha clínica de apendicitis y el hábito corporal del paciente. El diagnóstico final se basó en los hallazgos quirúrgicos o en la evolución clínica. Se registraron los días de hospitalización y las complicaciones. En el mismo periodo fueron operados por sospecha de apendicitis 180 pacientes que no pertenecían al grupoanterior. A 56 de ellos se les había practicado ecografía. De ellos se registró el diagnóstico final, el tiempo de ingreso y las complicaciones. Resultados: El diagnóstico clínico fue escasamente fiable en el grupo de pacientes estudiado. La fiabilidad diagnóstica tanto de la ecografía como de la CT fue muy alta, y similar en ambas técnicas. La ecografía fue más fiable en niñ